Costa Rica supera a Panamá en expectativa de empleo

El 21% de empleadores espera incrementar sus planillas laborales y solo 5% anticipa una reducción 

descripción de la imagen
De acuerdo con datos de Camagro, las actividades agrícolas emplean a alrededor de 500 mil personas de manera directa y las ventas del sector representan el 18 % de las exportaciones totales del país. Foto EDH / archivo / Foto Por elsalv

Por

2016-12-25 8:23:00

San José. Según publicación del periódico Prensa Libre de Costa Rica, este país supera a Panamá en cuanto a expectativas optimistas relacionadas con el empleo para inicios de 2017.

Así se desprende de la reciente Encuesta de Expectativas de Empleo elaborada por Grupo Manpower.

En el caso de Costa Rica, la tendencia neta de empleo es del 12 %, es decir, ese es el porcentaje de patronos que espera contar con nuevo personal para el período comprendido entre enero y marzo del 2017, mientras que en el país canalero, las proyecciones indican que solamente es el 8 %.

Áreas que destacan

Dentro de los sectores en que el país planea contratar a nuevos colaboradores destacan el de comunicación y transportes, los servicios, y la agricultura y pesca.

Según el estudio, para el país vecino, hubo una baja principalmente en el sector de construcción, porque muchas de las edificaciones tuvieron su conclusión, como, por ejemplo, la ampliación de operaciones del Canal de Panamá.

En cuanto a la región de América Latina, Costa Rica se posiciona en la tercera casilla de condiciones favorables para contratar en el primer trimestre del 2017, solo siendo superado por Guatemala y México.

Ana Gabriela Chaverri, gerente país de Grupo Manpower, explicó a La Prensa Libre que, Costa Rica muestra un mejor optimismo en comparación con el último trimestre del 2016.  

“Costa Rica está con algunos puntos porcentuales por debajo de Guatemala y México, pero estamos unos cuantos puntos porcentuales arriba de Panamá. En este momento, estamos posicionados por arriba del promedio global en el mundo”, indicó la gerente de Manpower.

21% prevé crecimiento

Para el país, el 21 % de los empleadores espera incrementar sus planillas laborales, mientras que solamente el 5 % anticipa una reducción. Por su parte, el 72 % no prevé cambios y un 2 % aún desconoce cuál será su panorama de contratación.

La tendencia presentó un aumento de 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre de octubre a diciembre de este año, según indicó Chaverri.

Expectativas positivas

“La Encuesta nos satisface mucho poder anunciar que las expectativas se mantienen positivas. Tenemos una mejora de tres puntos porcentuales respecto del último trimestre del año, lo cual es positivo. 

Esperamos poder mantener en el resto del año (2017) esa misma tendencia de dar oportunidades a las personas”, indicó.En Costa Rica, las proyecciones de nuevos empleos se ven favorables en Heredia, Guanacaste y Alajuela.