Gracia Rossi, la mujer que apuesta por reinventarse para ser exitosos

La directora de Microsoft El Salvador cree que el reto de la mujer es superar sus propios paradigmas mentales.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Elsalvador.com

2016-12-26 10:54:00

¿Cuál considera su mayor logro alcanzado?
Yo creo que no importa cuál es tu background (base). Más bien, cuando uno ama lo que hace y lo hace con pasión todo el universo confabula en favor tuyo y te llegan las bendiciones.

¿Qué le falta por lograr?
Nada. Me siento plenamente realizada. Cada día es una bendición más que me permite dar lo mejor de mí y poner mis talentos a la disposición de los demás a través de mi trabajo, en mi vida personal y como ciudadana responsable. 

¿Qué le gusta hacer cuando tiene tiempo libre?
Estar con mi familia en nuestras bellas playas. Correr, cuidar mi jardín…

¿Qué tareas no hace en casa? ¿Y cuáles sí?
Hago todo, me encanta cocinar y hacer cosas de la casa. Lo único que sí no me sale bien es planchar.

¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
Demostrarme a mí misma que no importaban mis estudios universitarios, que si me lo proponía podía alcanzar cualquier meta y superarla; que uno debe reinventarse siempre y de forma permanente. No se vale que permitamos que nos digan que algo no es posible.

¿Cuáles son los retos de la mujer salvadoreña?
Superar sus propios paradigmas mentales, impuestos primero por nosotras mismas, la familia y la sociedad. Para esto creo que hacer “mentoring” de otras mujeres es un privilegio y una responsabilidad de todas las demás. La belleza de cuando uno hace esto es que quien más aprende es el mentor. Ayudarle a las chicas y a las no tan chicas también a que rompan los esquemas, los estereotipos. Es una tarea muy gratificante desde tu propia trinchera, con tus compañeras de trabajo y también fuera de tu ambiente laboral, con familia, círculos a los que todos pertenecemos, en los deportes… En fin, oportunidad sobra.

¿Cuáles son las mujeres internacionales que admira?
La madre Teresa de Calculta. “Continúa a pesar de que todos esperan que abandones, no dejes que se oxide el hierro que hay en ti” y “Cada trabajo es importante y lo que yo hago, no lo puedes hacer tú, de la misma manera que yo no puedo hacer lo que tú haces. Pero cada uno de nosotros hace lo que Dios le encomendó” son frases de cabecera. 

¿Cuál es el básico de una mujer ejecutiva?
Para mí, y con todo respeto, primero Dios. Luego mi equipo de trabajo, es decir mi gente. Y luego mi smartphone + Internet. 

¿Cuál es el aporte de una mujer en el ambiente laboral y cuál el del hombre?
La riqueza está dentro de la diversidad, pero no de género sino de cultura, ideología, estudios, religión, aspectos ergonómicos… Creo que ambos aportan y no solo dependiendo de su género sino de todas las variables antes mencionadas. La mujer se enfoca más en la parte emocional de la situación, el hombre es más práctico. La mujer exterioriza más sus sentimientos y genera más empatía con las personas y sus situaciones. Sin embargo, el hombre es mucho más reservado e introvertido hacia sus problemas y los de los demás.