El alcalde de Olocuilta, La Paz, Marvin Ulises Rodríguez, cuenta con indicios para ser investigado por presunta malversación de fondos municipales y negociaciones ilícitas, de acuerdo con el informe de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Este mes el funcionario fue enviado a juicio civil por no justificar $207, 252.44 de su patrimonio, pero en la misma auditoría realizada por la Corte, esta advierte posibles vínculos con dos delitos penales.
En la investigación, Probidad establece que Rodríguez actualmente cuenta con 11 propiedades, nueve a su nombre y dos a nombre de una de sus hijas. En la adquisición de estos bienes hay $135, 500 no justificados.
Lea también: Alcalde de Olocuilta enfrentará juicio civil
De los inmuebles, la compra de uno hace a la Corte suponer el desvío de fondos provenientes de la municipalidad.
Se trata de la propiedad conocida como “El Portal”, con un precio de $80,000, cuyo dinero para comprarla tampoco ha sido justificado. El bien aparece inscrito en el Centro Nacional de Registros con el precio de $27,000.
Las investigaciones determinan que Rodríguez adquirió un inmueble denominado “La Finca”, que según él, serviría para la construcción de un parque recreativo y un cementerio, en el centro de Olocuilta, y a través de indagaciones, la Corte corroboró que tenía un precio de $185,000.
El dinero para la compra, manifestó Rodríguez, provenía del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES).
Lea también: Alcalde se retracta de ordenar ventas de pólvora
Dos testimonios recopilados por la Corte señalan que $236,000 fueron emitidos por la alcaldía, por medio de cheques, para justificar la compra del inmueble que sería utilizado por la comuna, pero no existen registros que den fe de la adquisición del otro bien.
Uno de los testigos consultados en las investigaciones del máximo tribunal aseguró que esa cantidad de dinero fue para la compra de “La Finca” y “El Portal”.
“Esta Sección verifica finalmente que la cantidad de dinero que se utilizó para comprar la propiedad conocida como “El Portal” o “El Almacén”, es de $51,000, ya que del dinero que pagó la alcaldía se deduce el valor de la propiedad valorada en $185,000”, se lee en el informe de Probidad.
Partiendo de ello, la Corte determinó que Rodríguez había realizado una negociación ilícita al entregar a un vendedor fondos públicos para la compra de una propiedad a su nombre, cayendo de esa forma en el supuesta malversación de fondos.
Lea también: Alcalde de San Miguel se disculpa con Marito Rivera
Y deja entrever una presunta falsedad ideológica, por ocultar el precio real del inmueble conocido como “El Portal” al ser inscrito en el CNR.
“El fondo solidario” de la comuna
De las tres irregularidades que Probidad encontró en la declaración patrimonial de Rodríguez, la primera consiste en el manejo irregular de una cuenta corriente del Banco Hipotecario a nombre suyo y del actual tesorero municipal, Edwin Orlando León, abierta en junio de 2009.
El alcalde alegó que la cuenta, con un aproximado de $71,752, fue creada en concepto de “Fondo Solidario para efecto de cubrir diferentes necesidades y/o eventualidades que pudieran acontecer”. No obstante, la Corte argumenta que el dinero no era destinado en función del municipio. La procedencia del dinero no ha sido justificada. Según investigaciones, los abonos provenían de cuentas de ahorro y corrientes que eran descontadas a empleados municipales.
En el acuerdo para la creación de este fondo, en poder del máximo tribunal, se detalla que los miembros “darán aportes mensuales y voluntarios, no reembolsables ni reintegrables por $100 cada uno”, pero el dinero realmente salía de varias cuentas de la comuna. Fue de esa cuenta donde la Corte estableció que el funcionario también tomó dinero para pagar $10,000 en la adquisición de la propiedad a su nombre.
Este medio intentó contactar a Rodríguez, pero no fue posible. El edil tampoco ha sentado postura oficial desde el pasado 15 de diciembre que fue enviado a juicio civil.