Antiguo Cuscatlán cierra con fervor la fiesta de los Niños Inocentes

Los fieles llegan de distintos puntos para hacer peticiones y dar gracias a sus patronos. Monseñor José Luis Alas recordó que aún hay infantes que sufren en medio de los problemas sociales.

descripción de la imagen

La feligresía asistió con mucho entusiasmo a la procesión de los Santos Niños Inocentes, en Antiguo Cuscatlán.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por Susana Joma / Nancy Hernández

2016-12-28 4:36:00

Con una solemne eucaristía celebrada por la mañana en el parque Central, una procesión por la tarde y la tradicional quema de pólvora por la noche, los residentes de Antiguo Cuscatlán concluyeron ayer las fiestas en honor de los Santos Niños Inocentes.

  

Con un pequeño Niño Dios  en brazos, Martina Ramos de González, una mujer de 80 años, fue una de las que asistieron a la misa  que presidió el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, el sacerdote Óscar López, de la parroquia de Los Santos Niños Inocentes de la localidad, así como otros religiosos de la congregación Somasca.

Ramos de González, quien viajó desde Ciudad Delgado, señaló que asiste a las actividades religiosas de los Niños Inocentes desde que tenía ocho años y cada vez el mensaje es renovador.

Durante la misa patronal, Monseñor Alas recordó el pasaje bíblico que recuerda la visita de los Reyes Magos al Niño Dios, el decreto de muerte que Herodes dictó contra los niños menores de dos años en aras de terminar con la vida del Mesías y de cómo esos pequeños dieron su vida en lugar del  Salvador del Mundo.

En el mensaje también se refirió al hecho de que la Sagrada Familia se vio obligada a migrar, como en la actualidad ocurre a muchas familias, y  el sufrimiento que esto implicó.

De igual forma se refirió a que en la actualidad muchos infantes sufren como resultado de la falta de alimentos, la explotación y la misma la migración forzada. De allí que el jerarca católico llamó a la sociedad a preocuparse por adoptar leyes y realizar acciones que estén enfocadas en grantizar el respeto de los derechos de los niños al juego, a la educación, entre otros.

La actividad religiosa, que inició a eso de las 10:15 a.m., culminó a las 11:40 a.m. Sin embargo, muchos fieles se dirigieron a hacer oraciones en el interior de la parroquia.

En el marco de la fiesta religiosa en honor a los mártires inocentes, muchos aprovechan para  dar gracias por favores recibidos o hacer peticiones, algunas relacionadas con la sanación de algún familiar, e incluso algunas relacionadas con otras necesidades de vida.


Vea la galería de fotos en este enlace


Durante la procesión, los creyentes llevan  las figuras de niños que depositaron el martes en la parroquia. Estos van acompañados por la imagen de Santa Juana, protectora de los Niños Inocentes. 

Rosa Icela Rivera, de 48 años, quien llevó ocho imágenes de niños a la iglesia local para participar en la procesión de cierre, que se dio a eso de las 4:00 p.m., dijo que este año tiene una petición especial para los patronos.

“Mi hija se graduó el año pasado de la Licenciatura en Radiología y todavía no ha encontrado un trabajo estable. La petición para mis niños es que me le den un trabajo fijo y yo confío  en ellos, que me lo van a cumplir”, dijo Rivera, quien comentó que las imágenes que lleva, fueron heredadas por su familia. 

La figura más antigua que carga Rosa Icela tiene 52 años y lleva por nombre Guillermo. No obstante, el que más llama la atención por su tamaño, ya que es el más pequeño, es Pablito. Este llegó a la familia con el nacimiento de su nieta Danna Lucía Alemán.

“A Pablito le pido todos los días que cuide, proteja y le de salud a mi nietecita”, dijo.

La comuna tenía previsto que por la noche, los residentes en ese municipio pudieran disfrutar de las luces de colores de los fuegos artificiales.