Matsuri Takahashi, de 24 años de edad, ingresó a la prestigiosa compañía de publicidad Dentsu, una de las más grandes en Japón, en abril de 2015.
Después de siete meses de haber comenzado, su carga de trabajo incrementó de manera tal que solía llegar a su casa a las 5:00 a.m. después de trabajar día y noche.
En total Matsuri Takahashi laboró hasta 105 horas extras al mes.
Lee: Los peligros de trabajar en exceso
Según los registros que hay en Dentsu, la chica trabajó 69,9 horas al mes dentro de las 70 permitidas, pero en realidad la cifra era mucho mayor.
Una semana antes de morir publicó algunos mensajes en las redes sociales que decían “quiero morir” y “estoy física y mentalmente destruida”.
Fue así como en la noche de navidad del año 2015, Matsuri Takahashi acabó con su vida saltando del balcón de la habitación que ocupaba en una residencia propia de la compañía.
Solamente dejó una nota para su madre. “Eres la mejor mamá del mundo, ¿pero por qué las cosas deben ser tan difíciles?”.
El caso de Matsuri Takahashi hizo renunciar al presidente de Dentsu
Tadashi Ishii es el presidente de Dentsu y anunció que en enero de 2017 renunciará a causa del suicidio de su empleada.
Dijo asumir la responsabilidad. ”Lamento profundamente no haber prevenido la muerte de nuestra joven trabajadora por exceso de trabajo y ofrezco mis sinceras disculpas”, se limitó a decir.
El Ministerio de Trabajo de ese país ya había solicitado a la empresa Dentsu, modificar las prácticas laborales, porque en 1991 un empleado se suicidó por el mismo motivo.
Te puede interesar: 4 señales que indican que debe dejar su trabajo
Durante estos años ha trabajado duramente en la investigación del caso hasta comprobar que la joven de 24 años se suicidó por trabajar demasiado.
Las autoridades señalaron que Dentsu ha incumplido las leyes laborales en muchas ocasiones.
Otros datos alarmantes
– Según cifras oficiales más de dos mil personas se suicidan anualmente, por exceso de trabajo.
– Es común ver a los ejecutivos japoneses dormir en la estación, mientras esperan el tren de regreso a casa.
– La consecuencia del exceso de trabajo provoca accidentes cerebrovasculares y fallas cardíacas.