Sindicato demandará a Violeta Menjívar ante Corte Suprema

La petición será presentada por el Sindicato de Trabajadores de la Salud por incumplimiento de la Ley de Escalafón para el año 2017.

descripción de la imagen

La ministra de Salud, Violeta Menjívar, dijo que una propuesta flexible a la ley del aborto no es una interrupción del embarazo de forma indiscriminada. 

/ Foto Por Fotos EDH / Huber Rosales

Por Evelia Hernández

2016-12-30 6:06:00

La Ministra de Salud, Violeta Menjívar, será  demandada ante la Corte Suprema de Justicia, por no incluir en el presupuesto 2017 la compensación del escalafón para los trabajadores de ese ramo.

La demanda será presentada en las primeras semanas de enero.

Silvia Navarrete, secretaria general del Sitrasalud, declaró que esa organización presentará la demanda contra la funcionaria por incumplir  la Ley de Escalafón, que ordena  que la cartera de Salud debe presentar anualmente al pleno Legislativo el presupuesto, e incluir el pago del beneficio salarial de los trabajadores.

Te puede interesar: Protestas, reclamos y caos vial rodearon la última plenaria de 2016

 El Ministerio preparará anualmente la escala salarial y la someterá por la vía correspondiente a consideración de la Asamblea Legislativa, debiendo incorporar a la misma los aumentos generales hechos por el Gobierno Central, detalla el articulo 13 de la Ley de Escalafón de Salud.

“La ministra no  lo ha considerado en el presupuesto, al no programar la escala salarial, tal como lo dice la Ley del Escalafón y con eso viola la Ley del Servicio Civil y la Constitución de la República”, agregó Navarrete.

Uno de los artículos que no se ha cumplido, según la vocero sindical, es la del 29 de La Ley de Servicio Civil, que se refiere a los derechos de los funcionarios y de empleados, el cual establece que los funcionarios y empleados comprendidos en la carrera administrativa y protegidos  por esta ley gozarán de los derechos que establezcan las leyes y contratos colectivos de trabajo.

Los trabajadores de salud responsabilizan a la ministra, de que no se haya aprobado el presupuesto del año 2017.

También te puede interesar: “Al Minsal le faltó dialogar con los trabajadores de salud en 2016”

“En este momento que ella se esté lamentando que no va haber escalafón para los trabajadores de salud, es una doble moral, ya que es precisamente ella la responsable de que no se haya aprobado el presupuesto para el 2017”, declaró Navarrete.

Esto, debido a que  los diputados  de Arena, Gana, Pcn y Pdc se comprometieron con los sindicalistas a no darían sus votos para aprobar el presupuesto si no se incluía el escalafón completo para los trabajadores de salud.

Por su parte el Ministerio de Salud (Minsal) mantiene su postura de cancelar el beneficio salarial a los empleados que ganen menos de $1, 500 dólares.

Según la cartera de Salud solo ha logrado conseguir diez millones de dólares para beneficiar al 80 por ciento de los trabajadores.

De acuerdo a los cálculos del Minsal se necesitan alrededor de 26 millones de dólares para  beneficiar a todos los trabajadores de salud que se encuentran contratados por Ley de Salario.