Niños aprenden manualidades en vacación escolar

A los participantes se les entrego diplomas

descripción de la imagen

La imagen muestra algunas de las artesanías elaboradas por los infantes durante los talleres vacacionales.

/ Foto Por Cortesía

Por Carlos Segovia

2016-12-30 5:15:00

La biblioteca pública Antonio Blandón Ramírez, ubicada en la cabecera departamental,  clausuró sus talleres vocacionales en los que enseñó  a infantes de diferentes comunidades a elaborar artesanías en papel, cartón, plástico y otros materiales.

Los talleres iniciaron a mediados de noviembre y  terminaron recientemente con un pequeño acto en el que se entregó diplomas y premios a los participantes.

Elsy Martínez, directora de la institución, aseguró que la implementación de los talleres es exitosa, pues se utiliza el tiempo libre de los infantes para que aprendan algo que puede ser productivo en su vida y que se alejen de la delincuencia, al mantenerlos ocupados en sus tiempos de ocio.

Agregó que los padres de familia fueron parte importante en la realización de las actividades, pues con su apoyo, los infantes pudieron asistir a los talleres.

Te puede interesar: Cooperativa aprende sobre mercadeo

De paso pudieron conocer los servicios que se ofrecen en la biblioteca y con ello, despertar el interés de las nuevas generaciones por la lectura.

“Los niños que participan le encuentran el gusto a leer cuando llegan a a biblioteca, eso se está perdiendo con la tecnología, por eso, la importancia que niños, jóvenes y adultos visiten y conozcan las bibliotecas del país y lo que se ofrece”, dijo.

Reiteró que “tratamos de impulsar que los niños aprendan algo nuevo cada día, que despierten la destreza en sus manos y mentes, pero además, aprovechando que nos visitan, que despierten su interés por los libros y el hábito de la lectura”.

Accesible

La biblioteca se ubica en el pasaje Cruz Roja, en las cercanías del estadio Sergio Torres Alegría de Usulután y está abierta de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Entre las actividades que la institución realiza, a lo largo del año, están los programas como Mochila Viajera, que consiste en llevar a los centros escolares una maleta llena de libros para que los estudiantes conozcan la mayor parte de la bibliografia que posee la institución y se interesen por la lectura.

Además: Colegio Maya celebró la navidad a niños del Cantón Ayagualo

A ello se suman La Hora del Cuento, que es un período en que la bibliotecaria narra una historia a infantes de escuelas o colegios que visitan las instalaciones de la biblioteca.

En el sitio puede encontrar literatura nacional y extranjera  y los servicios se prestan de manera gratuita.