Existen decenas de novedosas ideas que puede resultar interesante explorar para este próximo 2017 para comenzar un negocio propio y con las que se pueden lograr buenos resultados económicos.
En primer lugar, de acuerdo con el sitio electrónico muchosnegociosrentables.com, es hacer un pequeño estudio de mercado local para indagar sobre las tendencias y comprobar las necesidades de los clientes potenciales.
Sin duda, un servicio que no es común será más fácil de ofrecer y, por ende, un negocio más fácil de montar, y lo más importante es que será rentable, porque el mercado no está satisfecho.
estas ideas están enfocadas en avanzar junto con las tecnologías de información y es por ello que el referido sitio electrónico ha enumerado los que considera podrían ser los 20 negocios más rentables para el año que comienza, en el marco de de un inicio esperanzador en el ámbito económico personal.
Todos ellos están, de alguna manera, relacionados con Internet y sus redes sociales, dado que en los últimos años las compras por Internet no solo se han incrementado, sino se han disparado en distintas ocasiones.
1. Lanzar una tienda en línea. En los últimos años, la idea de crear una página o un perfil en Facebook para montar una tienda en línea ha funcionado bastante bien al punto de haberse diversificado: ropa, zapatos, accesorios como collares, carteras y manualidades, entre otros, son solo algunos con los que se puede empezar a levantar el negocio.
2. Vender el conocimiento. Es indiscutible que cada vez menos se hacen cosas que no requieran del uso de las computadoras. Vivimos en la era del conocimiento y hay que explotar la combinación entre el intelecto y las máquinas. Hay que sacar partido de las habilidades adquiridas académicamente y de las herramientas digitales.?
3. Ser asistente virtual. Son las personas que se dedican a atender por medio de Internet a los clientes de una sola persona profesional o d euna empresa. Todos los clientes que busquen hacer negocios por medio as páginas electrónicas o a través de las redes sociales no deben ser ignoradas; aquí hay negocio.
4. Apostarle a las redes sociales. Manejar las redes sociales de una persona o de una empresa es el negocio del moneto. En inglés es conocido como Docial Media o Manager Community. Si haces virales los contenidos en ellas, el negocio será muy rentable.
5. Vender diseño gráfico. Cada vez más hay quienes suelen necesitar el diseño de logos para sus micro, pequeñas o medianas empresas, diseños de sitios electrónicos, ilustraciones para campañas de publicidad, decoraciones de todo tipo, diseños para carteles en fiestas de cumpleaños y más.
6. Ser escritor independiente. Los servicios de redacción profesional fueron de los más solicitados en estos últimos dos años. Estudiantes, periódicos, blogs, pequeños sitios electrónicos noticiosos requieren de este servicio. Hay bastante demanda, porque los textos siempre son indispensables.
7. Vender comida especializada. Ya sea por razones genéticas o por guardar dieta, muchos siempre están buscando comida saludable distintas a la que suelen encontrar en los supermercados tradicionales: sin lácteos, sin azúcar, sin gluten , por ejemplo.
LEA TAMBIÉN: LANZAN PLATAFORMA DE NEGOCIOS EN LÍNEA SOLO PARA MUJERES
8. Ser entrenador personal. Ofrecer la solución aun problema siempre será un negocio rentable. Y la obesidad se ha convertido en el último siglo en uno grave. Convertirse en guía y apoyo de alguien para que baje de peso es rentable.
9. Vender productos fitness. La venta de este tipo de productos siempre es rentable, porque las personas siempre están buscando mantener el peso ideal. Ropa, instrumentos para ejercitarse en casa, implementos deportivos y otros productos más. Siempre hay clientes dispuestos a cumplir este objetivo que es de los primeros en las listas para iniciar un nuevo año.
10. Vender productos ecológicos. El consumo de productos amigables con el medio ambiente cada vez más está aumentando. Las generaciones del siglo XXI tienen claros los daños que ha sufrido el planeta y la obligación que tienen para contrarrestarlo. La venta de ropa ecológica y alimentos ecológicos es un negocio rentable.
11. Facilitarle la vida a otros. Cuidar niños, hacer compras en el supermercado y entregarlos en los hogares, servicios de lavandería, servicios de belleza a domicilio, planificación de eventos y servicios para atender a la tercera edad siempre son apreciados.
12. Ofrecer decoraciones para bebés. Hay padres que están dispuestos a invertir en un ambiente especial para el nuevo miembro de su hogar. Un espacio con comodidad y que sea de bienestar para el bebé. Centrarse en la creatividad de los diseños y en la calidad de los materiales a utilizar son una atractiva oferta para los nuevos padres.
13. Las mascotas son un negocio. Un mercado amplio, porque no solo se trata de ofrecer el servicio de cuido por uno o varios días, sino el de baño o el de paseo. Muchos están constantemente fuera de sus casas por sus trabajos, ya sea en el interior del país o en el extranjero y siempre están buscado quien cuide a sus mascotas.
14. Personalizar vehículos. Los vehículos ya no son solo medios de transporte, en la actualidad, también son vehículos de publicidad. Ofrecer servicios de personalización ya se apara usarlos como espacios publicitarios o para convertirlos en negocios rodantes está de moda.
15. Vender desayunos decorados. En Perú, por ejemplo, hay quienes se atrevieron a incursionar en el campo de los menús atractivos para el desayuno, para quienes quieren sorprender con una buena comida y bien adornada en la cama para comenzar el día.
LEA TAMBIÉN: 5 FORMAS DE MEJORAR LAS VENTAS DE TU NEGOCIO EN INTERNET
16. Montar una barbería. Los consumidores exigentes están buscando este servicio de forma exclusiva. Este servicio está teniendo una alta demanda y puede ser ofrecido a domicilio, no necesariamente en un local comercial. Las mujeres también buscan mucho el servicio de manicure y pedicure a domicilio para evitar larga espera en los salones.
17. Vender regalos creativos. Para esas fechas especiales no está demás inventar nuevos y creativos obsequios. Un buen número de jóvenes siempre está buscando esos detalles únicos y de bajo costo que seguro compran en cantidades para compartir con sus seres queridos o sus amistades. Sin lugar a dudas, es un negocio rentable.
18. Apostarle a la exportación. La nostalgia es un mercado innegable. Nunca va a faltar quien extrañe la comida típica de su tierra natal, quien se emocione con alguna artesanía o quien valore cualquier otro producto de su país de origen. Abrir un negocio exportándolos puede ser un buen comienzo en 2017.
19. Food Trucks. Los camiones rodantes que venden comida fueron un éxito total el año pasado. Si hay algo que nunca se acaba es el hambre. Los menús innovadores son la clave y más si son servidos a precios razonables.
20. Diseñar y vender pegatinas. La decoración para hogares, espacios privados y oficinas es un nicho creciente también, en un mundo donde la paz y la tranquilidad en los espacios privados es importante para desarrollar las habilidades creativas. Estos adhesivos son buscados por muchos.