El jardín se puede mover y modificar

Cultivar plantas en canastas o macetas permite modificar periódicamente la forma de un jardín en cualquier lugar.

descripción de la imagen
Foto Por Cortes??­a

Por Mariano Villatoro / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-10-31 8:00:00

El follaje, floración o estructura de una planta, puede combinarse con macetas o canastas al plantarlas.

Por lo general, al mencionar un jardín, se piensa en áreas de terreno que permiten distribuir al gusto los detalles que la naturaleza regala para desarrollar la creatividad y emprender cultivares de las máquinas de hacer oxígeno y reservorios de carbono. 

Pero no siempre se dispone de áreas de terreno para establecer lo deseado al poseer un jardín. 

Ahí surge la alternativa de los jardines móviles o sea la realización de ambientes agradables, saludables y decorativos, a través de la utilización de macetas y canastas; las cuáles, además de proveernos  de los beneficios de un jardín propiamente dicho,  dan muchas ventajas, pues se pueden poner en la entrada de la casa, en la sala, en la cocina, en el baño, en la terraza o en el patio, según el lugar que convenga.

También se facilita el control del impacto del sol, el viento, de las mascotas y diversas actividades que se realizan en  hogares y oficinas.

 Además se puede trasladar nuestra planta favorita al lugar que deseemos, cosa que no podemos hacer con los jardines plantados en el terreno directamente.

Un recipiente facilita el control del riego, fertilización y sustrato.

Doble propósito

En función de frenar el cambio climático, el Instituto San Andrés con su bachillerato agropecuario y en turismo, junto con el Vivero San Andrés, buscan encausar la gestión de cultivar plantitas, pues son el recurso más efectivo para paliar el cambio climático y además darle vida y belleza a nuestro entorno.

Existen plantas especialmente de follaje muy apropiadas para jardines en macetas para interiores. La forma y el tamaño de estos recipientes son secundarios.

Lo importante es la presencia de ellas entre nosotros. Toda maceta o canasta debe ser fácilmente manejable, que no pese mucho y si es de plástico, no debe estar solo expuesta al sol porque afectaría las raíces de las plantas.

La fertilización en macetas o canastas debe ser menor que en pleno suelo, pues el fertilizante se mantendrá preso en el recipiente y no podrá lixiviarse como en pleno suelo.

En el trópico existe una diversidad de plantas para interiores, penumbra y sol, por lo que no hay excusa para no poseer la maceta o canasta apropiada para nuestro gusto.

Si se crea un ambiente agradable, saludable y de buen gusto se evitará perder el tiempo buscando ambientes agradables en parques, centros comerciales u otros sitios. Contaremos con ellos en nuestros hogares.

Para fabricar estos jardines, la Navidad es una época adecuada, ya que es el tiempo en que todos deseamos disfrutar belleza y alegría.

 Lo importante es comenzar y conocer las características de plantas adecuadas para cultivar en estos recipientes, así como los cuidados básicos que generalmente son no excederse al aplicar agua ni dejarlas secar.

El manejo de fertilizantes es, como se dijo antes, menor que en el suelo y es conveniente cambiar cada cierto tiempo, un año en la mayoría de casos, la tierra, ya que esta se puede compactar .

Combinar plantas y macetas en diferentes áreas es una forma de aprovechar flores y follaje. 

Tener la opción de moverlas de un lugar a otro, brinda la ventaja de cambiar el ambiente las veces que se quiera, en cualquier zona de la casa u oficina.

Además podrá definir perfectamente plantas para sol o para sombra, sin necesidad de exponer las diferentes especies a condiciones que no resistan.

Establecer un jardín en macetas, canastas y otros recipientes, es una forma de estimular la creatividad de cualquier persona que podrá así combinar las características de sus ejemplares para resaltar la belleza de cada uno, en las mejores condiciones.