ISSS asegura que se crearon 9,053 empleos hasta junio 2016

Según el reporte, al cierre de 2015 se registraron 806,024 cotizantes.

descripción de la imagen

Hasta diciembre 2015, el sector de industrias manufactureras registraban a 175,051 empleados en los datos del ISSS.

/ Foto Por Archivo

Por Vanessa Linares negocios@eldiariodehoy.com

2016-10-31 8:00:00

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) aseguró recientemente, mediante un comunicado de prensa, que en el primer semestre de 2016, se generaron 9,053 empleos en el país.

“Los datos oficiales demuestran que, en el período de enero a junio de este año, se registra un aumento de 9,053 empleados lo que representa cerca del 1.1% más que el año pasado”, confirmó la institución.

De acuerdo con el reporte del Seguro, al cierre de 2015 se registraron 806,024 trabajadores cotizantes y a junio de este año, la cifra aumentó a  815,077. 

A diciembre 2015, en el sector privado, los trabajadores inscritos eran 643,036 cotizantes, de los cuales 641,555 estaban distribuidos en distintas ramas económicas, y 1,481 estaban catalogados expresamente en el servicio doméstico. En el sector público, en tanto, se contabilizaron 162,988 empleados.

Según los datos actualizados, a junio el sector privado sumaba un total de 649,809 trabajadores cotizantes y el sector público, 165,268.

Así, la cifra del sector privado reporta un incremento de 6,773 nuevos trabajadores y el sector público, 2,280 cotizantes más, “la mayoría de estos han sido contratados en los diferentes gobiernos municipales”, señaló el ISSS.

La entidad aclaró que las cifras oficiales sobre trabajadores cotizantes al Seguro, indican que entre diciembre de 2011 y junio 2016, se reportó un aumento de 86,828 trabajadores cotizantes más.

 “La institución ha pasado de tener 728,249 cotizantes activos a 815,077 en dicho período, lo que significa un crecimiento del 11.9%”, señaló el ISSS.

En el comunicado,  la instancia reiteró que “los datos demuestran que tanto el sector privado como el público han incrementado sus trabajadores activos, lo que significa que el empleo ha aumentado en los dos primeros trimestres del año”.

Los trabajadores inscritos al ISSS en diciembre 2015, según rama económica se distribuyen así: 13,621 en “agricultura, caza, silvicultura y pesca”; 632 en “minas y canteras”; 175,051 en “industrias manufactureras”; 5,833 en “electricidad, gas y agua”; 25,563 en “construcción”; 156,789 en “comercio, restaurantes y hoteles”; 40,966 en “transporte, almacenamiento y comunicaciones”; 156,894 en “servicios financieros, seguros, bienes inmuebles” y 68,206 en “servicios comunales, sociales y personales”.

La entidad aclaró que “es importante que la población comprenda que las cifras oficiales que manejamos sobre trabajadores cotizantes activos varían mensualmente, debido al atraso de los patronos en el pago de planillas”.

De acuerdo con el Seguro, “esto significa que el nivel de empleo es un poco mayor al reflejado a través de los cotizantes efectivos”.

El ISSS asegura que como institución, vela para que la “población cotizante y sus beneficiarios obtengan las prestaciones que como derecho habientes poseen y que se traducen en una atención oportuna de calidad y calidez”.

Solo formales

Las estadísticas del ISSS demuestran cómo se distribuyen los empleos formales en el país, tanto en el sector público como en el privado; pero, no reflejan  los informales.