ARENA condiciona aval de bonos al escalafón y pensiones de Ipsfa

Interiano y Sánchez Cerén se reunieron ayer. Mañana se reúne la mesa fiscal con miras a un pacto

descripción de la imagen

Mauricio Interiano ARENA, sale de una reunión en CAPRES que sostuvo con Sánchez Cerén por el pacto fiscal.

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Eugenia Velásquez/José Zometa

2016-11-01 10:07:00

Pese a una larga e intensa jornada de reuniones entre ARENA y el gobierno, ayer no lograron arribar a un acuerdo final sobre cuánto emitir en bonos.  

Temprano hubo una reunión entre el presidente del partido tricolor, Mauricio Interiano, y el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén,  y luego se reunieron los técnicos de ambas partes.  

El diputado Donato Vaquerano, de ARENA, quien forma parte de la mesa fiscal, informó que se originó un entrampamiento debido a uno de los requisitos que pide el partido tricolor, el cual no quiso especificar. Sí confirmó que la oferta tricolor es aprobar $550 millones en bonos, es decir $50 millones más que la propuesta inicial.  

La condición que pone ARENA es que se pague el escalafón de los empleados de Salud Pública del próximo año y las pensiones del Ipsfa.

La arenera Carmen Elena Calderón de Escalón explicó que han hablado de la posibilidad de incrementar el primer tramo de bonos en $50 o $100 millones más, siempre y cuando el gobierno se comprometa a que ese dinero extra a los $500 millones que ha ofrecido apoyar sea para financiar el escalafón de los empleados de Salud Pública, y otro tanto para cumplir con los beneficios que se han establecido en la Ley de Veteranos de Guerra.

Expresó que esa fue una de las propuestas que Interiano y Sánchez Cerén analizaron ayer y aclaró que la mesa fiscal no se reunió, sino que solo los técnicos porque le dieron más espacio a ambos en aras de que se llegara a un consenso.

Fuentes internas de ARENA informaron que la condición que pone el partido fue el punto de discordia por el cual no se pudo concretar ayer un acuerdo definitivo, ya que la presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, del FMLN, y la ministra de Salud, Violeta Menjívar, no están de acuerdo en incluir ese gasto en el presupuesto 2017.

Pero Peña expresó, a través de su cuenta de Twitter, que “faltan algunos puntos a definir para concluir acuerdo y decreto sobre emisión de bonos. Espero que el jueves estén concluidos. El país lo merece”.

Vaquerano comentó que la mesa fiscal se reunirá mañana por la mañana a la espera de poder concretar algún acuerdo ese mismo día y ver si se puede aprobar en la plenaria de la tarde.  

Casa Presidencial convocó a una conferencia de prensa ayer por la tarde, pero fue suspendida entrada la noche. Sin embargo, el gobierno emitió un comunicado oficial en el que indicó que no habían concluido con las discusiones y que esperaban que este próximo jueves los acuerdos a los que lleguen sean abordados.

“La mesa fiscal ha estado trabajando intensamente con el propósito de terminar este día (ayer) el primer acuerdo fiscal. A estas horas (6:00 p.m.) no ha sido concluido y seguimos en el esfuerzo para dar a conocer al país los resultados del mismo en las próximas horas”, reza parte comunicado.

ARENA puso sobre la mesa sus condiciones para poder salir del impasse debido a que los trabajadores del sector Salud han venido protestando fuertemente porque el gobierno no incluyó el escalafón salarial para 2017.

El gobierno propuso que ese beneficio lo darían sólo a los empleados que ganen menos de $1,500 al mes, pero luego, los sindicalistas afirmaron que las autoridades de Salud Pública les habían mentido y que lo que les darían sólo era un bono.

Los veteranos de guerra también se han quejado porque desde que la Asamblea aprobó en noviembre de 2015 una ley especial para darles ciertos beneficios y privilegios en atención médica y apoyo para proyectos de emprendedurismo, el gobierno no se los ha entregado por falta de fondos.

Es más, el ministro de Hacienda explicó en días pasados a los diputados que daba gracias a Dios que no había un monto asignado para darles la pensión a los veteranos porque “pisto no hay”, afirmó.

La posibilidad de que entre ARENA y el gobierno llegaran a un acuerdo ayer se manejó desde tempranas horas e incluso la realización de una plenaria extraordinaria para aprobar como punto único la emisión de los bonos. El gobierno pide $1,200 millones en bonos, pero en última instancia ha dicho que podrían aceptar $700 millones en un primer tramo.