Una Avalancha para frenar a la MS en Honduras

Con dos fuertes golpes, la Policía y Fiscalía de Honduras ha desmantelado millonarios negocios de maras, creados con dinero de extorsiones y venta de drogas 

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por Diana Escalante

2016-11-02 6:11:00

“Nos dimos cuenta de que la MS tiene una estructura organizativa muy fuerte; que hay mucho funcionario involucrado con ellos, que querían fortalecer cada día la empresa criminal y que están buscando el favoritismo político”. 

Así resume el director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) de Honduras, Ricardo Castro, las razones por las que este año se decidieron a dar un golpe a las finanzas de la Mara Salvatrucha (MS), a través de la Operación Avalancha.  

Esta ha sido considerada por las autoridades “la nueva estrategia” para combatir a las maras en el Triángulo Norte (Honduras, El Salvador y Guatemala). Su objetivo es la persecución de delitos y el embargo a la mara de bienes obtenidos ilícitamente.

La primera fase de la Operación Avalancha fue el 23 de febrero y la segunda el 17 de octubre. Los operativos permitieron confiscar a la MS entre 25 y 30 millones de dólares. 

TE PUEDE INTERESAR: 
Honduras investiga sobre furgones salvadoreños y cabecillas de la MS

También arrestaron a más de 20 pandilleros (entre ellos varios cabecillas);  al alcalde de Talanga, Jorge Neftalí Romero, y tres exagentes de la Policía.  A todos les decomisaron inmuebles, vehículos y otras pertenencias.

Tomando en cuenta que los países del Triángulo Norte han estado incluidos por mucho tiempo entre los más violentos del mundo —por la cantidad de homicidios que registran— y que tienen a las maras como enemigo común, en agosto acordaron crear la Estrategia del Triángulo Norte Contra Pandillas.

Uno de sus objetivos es poner a disposición de las autoridades de las tres naciones una base de datos con información confidencial sobre las pandillas y detalles de los operativos para contener los ataque de estos grupos.

Este es un avance del Informe Especial, que podrás leer este jueves en El Diario de Hoy y en elsalvador.com