Sala libera a juez Orellana por restringir acceso de expediente en caso Flores

Miembros de Acción Ciudadana demandaron al Juez Primero de Instrucción por no permitirles ver el expediente del expresidente Francisco Flores.

descripción de la imagen

Magistrados Florentín Meléndez, Belarmino Jaime, Sidney Blanco y Rodolfo González, miembros de la Sala. Meléndez no firmó el fallo por estar fuera del país. 

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Jaime López

2016-11-03 10:05:00

La Sala de lo Constitucional resolvió liberar de culpa a juez Primero de Instrucción de San Salvador, Levis Itamir Orellana al imponerle “reserva” o impedir que ajenos pudieran tener acceso al expediente que encerraba la acusación contra el expresidente Francisco Flores.

En un principio del proceso contra Flores, el caso fue remitido al Juzgado Primero de Instrucción pero luego de una serie de denuncias, la Corte resolvió remitirlo al Juzgado Séptimo de Instrucción, quien envió el caso a juicio.

A principio de año, el exmandatario Flores murió de un infarto y la acusación penal está en proceso de extinguirse al igual que la acción civil.

Los magistrados consideraron que al haberse comprobado que “los actos cuyo control de constitucionalidad se requirió han dejado de producir efectos, resulta inviable pronunciarse sobre la vulneración constitucional expuesta por los peticionarios”.

Integrantes de la organización Acción Ciudadana quienes se mostraron interesados en ser parte querellante o acusadores particulares contra el expresidente Flores, se encontraron que el juez Orellana les impidió el acceso del proceso y de esa manera, obstaculizó el derecho que tenían para conocer el caso.

Por esa razón acudieron a la Sala de lo Constitucional en un recurso de amparo y el máximo tribunal días después admitió la demanda y ordenó que el juez Levis Itamir Orellana diera acceso al mencionado expediente.

Con esa resolución, los miembros de Acción Ciudadana obtuvieron el objetivo que se proponían y se constituyeron en querellantes, por lo que el fin de la demanda había quedado disuelta desde ese momento.

El expresidente Francisco Flores fue procesado por los delitos de lavado de dinero (anulado), peculado, desobediencia a particulares y enriquecimiento ilícito por el desvío de unos 15 millones de dólares donados por el Gobierno de Taiwan para las víctimas de los terremotos de 2001.

Ahora la Sala de lo Constitucional cierra el caso y sienta el precedente a favor de los ciudadanos.