La campaña “Blood Tickets” de Tigo Music, que movilizó a los salvadoreños para donar sangre a cambio de entradas al concierto de Iron Maiden en marzo pasado, recibió la presea de oro en la nueva categoría ‘Clío Music’, del Festival Clío Awards 2016.
El Clío es uno de los premios más prestigiosos dentro de la industria publicitaria a nivel internacional.
La campaña ‘Blood Tickets’ superó las iniciativas en vídeos de artistas como Usher, Justin Bieber y Lady Gaga, quienes compitieron en la misma categoría que Tigo El Salvador.
La campaña desafió a los seguidores de la banda británica a donar sangre a cambio de tiquetes VIP, bajo el mensaje ‘La música que corre por tus venas tiene el poder de salvar vidas’.
La entrega de los Clío Awards se realizó el pasado miércoles 28 de septiembre en el Hall of Ocean Life, del American Museum of Natural History, el salón de donde pende una ballena de tamaño natural, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Para Tigo, el premio también es un incentivo para el equipo de Tigo Music, el cual logró desatar el altruismo de cientos de salvadoreños quienes, desde la noche del 24 de febrero pasado, se presentaron a Cruz Roja Salvadoreña (CRS) para donar sangre y recibir una entrada VIP al concierto que la banda británica Iron Maiden dio en El Salvador el pasado 6 de marzo, en el Estadio Nacional “Jorge Mágico González”.
En esa fecha histórica, más de 400 salvadoreños altruistas hicieron fila y se sometieron a evaluaciones médicas. Durante cuatro horas, la Cruz Roja pudo recolectar 34,000 mililitros de sangre, gracias a 85 personas avaladas por los especialistas.
Esta sangre quedó resguardada en 85 bolsas especiales, y con cada una de ellas (400 ml) se pudo salvar la vida de hasta cuatro personas.
El premio Clío Music de Oro se suma al ‘Sol de Bronce’ obtenido con esta misma campaña en el Festival Iberoamericano de Publicidad (FIAP) 2016, en junio pasado.
El premio provino de la categoría “Creatividad Efectiva”, en donde se premia precisamente la efectividad de las estrategias creativas pautadas en medios tradicionales, digitales o innovadores.
También reconoce activaciones o acciones que hayan contribuido al posicionamiento de una marca, producto o servicio, con resultados contundentes con base en sus objetivos.
En el FIAP, que ya es uno de los pioneros en el mundo de la publicidad, participan más de dos mil delegaciones entre agencias, productoras de televisión, diseñadores gráficos, anunciantes, y medios de comunicación de Iberoamérica y Estados Unidos.