Fiscalía pide detención y embargo de bienes para Saca y Charlaix

El Ministerio Público alega que utilizaron empresas para transferir millonarios fondos del Estado

descripción de la imagen

Fiscalía pide detención y embargo de bienes para Saca y Charlaix.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por David Marroquín

2016-11-03 2:17:00

En su intervención en la audiencia, la Fiscalía General de la República (FGR)  aseguró que “hubo un plan criminal para poder desviar fondos públicos a cuentas personales desde el inicio de la Presidencia de Elías Antonio Saca”.

El Ministerio Público pide detención y embargo de bienes para el exmandatario, Elmer Charlaix y tres funcionarios de Capres.

Uno de los fiscales sostuvo que su exasesor Elmer Charlaix abrió dos cuentas bancarias el 3 de junio de 2004 de las cuales transfirieron 15 millones de dólares a favor del expresidente Saca y otros dos millones a favor de Charlaix.

Estas dos cuentas solo estuvieron abiertas por 10 meses, porque luego se abrieron 12 cuentas bancarias a nombre de los empleados de Casa Presidencial, Francisco Rodriguez Arteaga y Pablo Gomez, donde según Fiscalía, hubo transferencias de hasta 246 millones de dólares.


También te puede interesar: Fiscal Meléndez: $246 millones habrían sido desviados a cuentas de exfuncionarios


“No hay justificación de las transferencias de esos recursos, no se sabe donde están y cómo se utilizaron esos fondos publicos”, dijo un fiscal en su intervención.

Agregó que hubo un plan criminal que se mantuvo poco mas de cinco años.

Además una fiscal aseguró que el expresidente Saca pudo haber recibido 146 millones de dólares y Elmer Charlaix, de siete cuentas que fueron aperturadas por los dos empleados de Casa Presidencial. 


Sigue leyendo: Los carros comprados por el exsecretario privado de Tony Saca


Agregó que utilizaron empresas para transferir esos fondos de la cuenta institucional a las mismas y luego las triangulaban a las empresas de Saca.

Los fiscales dijeron que a partir de abril de 2005, Saca y Charlaix se convirtieron en instigadores porque incitaron a los tres empleados de Casa Presidencial a cometer actos ilícitos, aunque ellos estaban conscientes de esa situación ilegal.

Francisco Rodríguez habría recibido 570 mil dólares como comisión y con lo cual pudo dar el pago anticipado de una casa, pues con su salario no podía pagar.


También te puede interesar: Autoridades allanan residencias de Tony Saca


La Fiscalía continúa exponiendo las pruebas.