La revista Latin Finance, con sede en Nueva York, eligió al Banco Agrícola como el Banco del Año en El Salvador, basándose en sus indicadores de solidez financiera, capitalización y liquidez.
Asimismo, la publicación anunció el listado de los ganadores de los Premios Bancos del Año 2016 en América Latina y el Caribe, que han demostrado excelencia en las ventas al detalle, comercio e inversiones entre julio 1 de 2015 y junio 30 de 2016.
La publicación también seleccionó a Ficohsa como Banco del Año de Centroamérica, al Banreservas como banco del año de República Dominicana y del Caribe, y al CAF como el Banco de Desarrollo Multilateral.
Otro de los indicadores analizados para conceder dichos premios, analizados por esa revista de negocios fueron las estrategias que cada institución financiera ha desarrollado frente a los cambios del mercado y las modificaciones regulatorias en la economía.
De acuerdo con el portal web de Latin Finance, los premio se otorgan en base a tres factores: datos financieros sobre el periodo de referencia (incluye total activos, ratio de capital, retorno de utilidades, retorno sobre activos); la opinión del mercado, incluyendo el análisis y el comentario de la agencia calificadora de riesgo; y la evaluación editorial de Latin Finance.
Del Banco Agrícola
El Banco Agrícola se fundó en 1955 y actualmente atiende a 1.2 millones de clientes, configurándose como la entidad bancaria líder del país.
De acuerdo con una nota del prensa de esa institución financiera, sus activos ascienden a $4, 258.1 millones, los créditos netos suman $2,894.70 millones, los pasivos $3,604 millones y las captaciones (depósitos locales y títulos de emisión propia) $2,939 millones.
Asimismo, la utilidad financiera fue de $242.6 millones, la utilidad neta $72 millones y su patrimonio: $558.3 millones.
En sus más de 60 años de operación, este banco salvadoreño ha logrado contar con un número de empleados que llega a los 2,907 directos y, mediante outsourcing 942; con lo cual totaliza 3,849 colaboradores.
En términos de canales, la entidad bancaria cuenta con 67 agencias, 551 cajeros automáticos y 10 cajeros depositarios.
Adicionalmente, fue la segunda organización en la región, después de Bancolombia, en establecer el modelo de corresponsales financieros bancarios. Esta estrategia de inclusión financiera ya cuenta con 131 establecimientos con dicho formato en El Salvador.
En 2007 el Grupo Bancolombia adquirió el 100 % del capital accionario de Banco Agrícola.
Además, reza la nota de prensa, durante 2015, el Agrícola se convirtió en la primera entidad salvadoreña en emitir bonos en los mercados internacionales, colocando alrededor de $ 300 millones.
Banco Agrícola y sus instrumentos financieros de captación fueron calificados por los comités evaluadores de las agencias internacionales Fitch Ratings y Zumma Ratings, otorgando una calificación como emisor EAAA (slv) y EAAA.sv, respectivamente, en 2015.
El Agrícola también ha sido reconocido anteriormente como el Banco Preferido de los Salvadoreños por el UTEC Top Brand Award, el Banco del Año en El Salvador por The Banker y El Mejor Banco Minorista de El Salvador 2015 y Mejor Banco Comercial de El Salvador por Global Banking & Finance review, entre otros galardones.