Grupo Altamirano presentó sus propuestas para el año 2017

El grupo dio a conocer los planes de El Diario de Hoy, diario Más!, sus revistas, elsalvador.com y sus diferentes plataformas.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Claudio Martínez

2016-11-03 8:27:00

Con una gran presencia de anunciantes y representantes de las agencias de publicidad, Grupo Editorial Altamirano presentó sus propuestas comerciales y editoriales para el año que viene. El evento se realizó en Scenarium, Multiplaza, donde el grupo aprovechó para informar sobre los planes de El Diario de Hoy, diario Más!, sus revistas, elsalvador.com y sus diferentes plataformas. 

Vea galería completa de imágenes

El licenciado Fabricio Altamirano, director ejecutivo del GEA, se comprometió a seguir innovando del mismo modo que lo hacen las audiencias a través de sus diferentes productos editoriales. “Nosotros hemos venido haciendo periodismo ciudadano desde hace 80 años, desde el mismo nacimiento de El Diario de Hoy. Hemos sido innovadores hace 80 años y somos innovadores ahora”, afirmó Altamirano.

La velada sirvió también para reafirmar el concepto Transmedia. De hecho, el slogan de la noche fue “Grupo Altamirano, tu aliado Transmedia”. Por eso ofrece soluciones Transmedia para llegar a los consumidores de diferentes segmentos y perfiles en diferentes momentos y de diferentes formas.  

Además, ofrece soluciones a la medida, porque entiende que cada uno de los clientes son diferentes y tienen necesidades diferentes. EN otras palabras, GEA no quiere ser un medio más en un plan de inversión. En realidad pretende ser un compañero de camino. 

También los asistentes disfrutaron del speaker venezolano chileno Francisco Unda Clarke, quien abordó el tema de Transmedia. “A este concepto yo lo llamo ‘otra manera de seguir contando historias’, es otra manera de llamar a Transmedia. ES hacer lo que siempre habíamos hecho, que es contar historias, pero como nunca lo habíamos hecho, pero utilizando múltiples canales y donde cada canal hace lo que mejor sabe y todos los medios conviven”, explicó Unda.

Un aspecto importante es que el consumidor pasa ser prosumidor. ¿Cómo es esto? “ES alguien que antes sólo consumía y que ahora está empoderado y quiere ser parte de la historia y ahora la expande, la comenta, la vive, la hackea… Hay un tercer elemento y es que Transmedia no es algo que le pertenece a grandes conglomerados o franquicias, es para todo aquel que tenga una historia para contar, puede ser para una Pyme, por ejemplo”, reflexionó el especialista. 

Para cerrar, Unda afirmó que si bien el término Transmedia se acuñó en 2003 hay ejemplos antiguos de este concepto. “Uno de ellos es la religión. Tenemos elementos físicos como la Biblia, personajes como el Papa que tiene Twitter y blogs de religión. Los memes son otro ejemplo de Transmedia. Antes cuando la noticia te llegaba por varios canales hablábamos de convergencia de medios. Ahora, cuando la gente ya interactúa, pasa a ser Transmedia. Pero lo más importante siempre es tener una buena historia para contar”.