Roberto Rubio: FMLN ejerce demasiada influencia y frena algunas decisiones del Gobierno

El director de Funde puso de ejemplo la decisión de la diputada Lorena Peña, de intentar aprobar bonos cuando existe una mesa fiscal en Casa Presidencial

descripción de la imagen
Roberto Rubio y Roberto Cañas en Frente a Frente. / Foto Por @Frentea_Frente

Por José Zometa

2016-11-04 8:01:00

El director de la Fundación para el Desarrollo Económico (Funde), Roberto Rubio, manifestó que  el partido FMLN influye mucho en las decisiones del gobierno de Salvador Sánchez Cerén, e inclusive, dijo que pone freno a algunas cosas que el Ejecutivo intenta realizar.

Lo anterior lo dijo Rubio, al comentar la decisión de la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, de dejar abierta la plenaria para tratar de aprobar hoy mismo los bonos y la Ley de Responsabilidad Fiscal, cuando hay una mesa fiscal entre el gobierno y  ARENA, donde se trata de llegar a acuerdos en esos y otros puntos.

LEE TAMBIÉN: El acuerdo por emisión de bonos se empantana en la mesa fiscal

“Ahí es donde viene el problema de este gobierno que como yo he dicho en muchas ocasiones, no es un gobierno con un partido, como suele ser; es un partido con un gobierno. El partido sobredetermina demasiado al gobierno, está demasiado sobredeterminado por el peso del partido”, aseguró Rubio durante la entrevista Frente a Frente.

Rubio recordó que el gobierno anunció el recorte al subsidio al gas licuado y el FMLN se opuso pensando en que son votos los que se estarían perdiendo al quitar ese beneficio a miles de familias.

“Cuando en el gobierno no solo es el consejo de ministros sino el Politburó (del FMLN) el que decide, entonces ahí tienes un problema de ejercicio para poder tomar decisiones adecuadas. Yo sé que hay varias cosas que el ministro de Hacienda quisiera hacer, pero que el partido se opone a que se haga, y ahí  es donde vienen un poco las trancas”, apuntó el director de Funde.

LEE TAMBIÉN: Lorena Peña y Alberto Romero chocan por discusión del FOP

En el mismo espacio televisivo participó el analista político Roberto Cañas, quien planteó la necesidad de arribar a un pacto fiscal, aprovechando el fin de año y el 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, que se cumplen el próximo 16 de enero de 2017.