Jefe fiscal financiero: Una resolución muy ajustada a Derecho

Jorge Cortez, jefe de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía, respaldó la resolución emitida por la jueza Nelly Pozas. 

descripción de la imagen

Saca, según la resolución emitida, era quien encabezaba con su poder político y económico la estructura delincuencial, le seguían sus exfuncionarios.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por Stanley Luna

2016-11-05 10:13:00

El jefe de la Unidad Financiera de la Fiscalía General, Jorge Cortez, calificó de atinada y muy ajustada a Derecho, la resolución emitida por el Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador en el caso que involucra al expresidente Elías Antonio Saca y seis imputados más. 

“Lo que quiero resaltar con este caso de Destape a la Corrupción es que definitivamente las instituciones están funcionando, la Fiscalía está realizando sus investigaciones y el sistema judicial está dando los resultados que la población espera en estos casos de corrupción”, sostuvo Cortez. 

Agregó que resaltaba la posición de la jueza Nelly Pozas, quien tomó en cuenta las evidencias presentadas por el Ministerio Público. 

Para el jefe fiscal, el proceso es un ejemplo para la sociedad en donde se ha demostrado la forma en la que exfuncionarios y colaboradores actuales de Casa Presidencial realizaron extracción de fondos del Estado para cuentas particulares con el objetivo de realizar otras actividades que no estaban enmarcadas en la ley. 

Fiscalía acusa a esta estructura del supuesto desvío de al menos 246 millones de dólares de fondos públicos durante la administración del exmandatario Saca, entre 2004 y 2009.  Cortez dijo que la investigación continuarán, pero no reveló si otras personas aparecen involucradas. 

Origen de fondos vs. reserva del caso 

El representante de la Fiscalía también aseguró que en el caso no tiene relación que los montos cuestionados hayan sido extraídos de Inteligencia del Estado con el carácter secreto de los mismos, para establecer una reserva en el proceso. 

Sin embargo, Cortez manifestó que aunque los defensores de los imputados hagan las  solicitudes correspondientes, será el juzgador que conozca el caso quien resolverá si es procedente.