3 pasos que debes seguir si publican una foto tuya en internet sin tu permiso

El fenómeno es cada vez más frecuente en el universo de las redes sociales

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-11-07 9:39:00

Recientemente una exchica de Playboy Dani Mathers, difundió en su cuenta de Snapchat una fotografía de ella misma en el vestuario de un gimnasio en la que se veía también a una mujer de 70 años desnuda en la ducha.

Este es uno de los casos más recientes, aunque no el único, ya que este fenómeno es cada vez más frecuente en el universo de las redes sociales.

Puede ver: La chica Playboy que acabó con su carrera por una polémica foto

En los peores casos algunas de las imágenes las utilizan para extorsionar a la víctima, sobre todo en sociedades en las que mostrar determinadas partes del cuerpo o llevar una indumentaria determinada es sinónimo de rechazo social.

Sin embargo, sea cual fuere la situación, hay algunas medidas que puedes poner en práctica si quieres hacer desaparecer ese material de internet, según Ofelia Tejerina, abogada especializada consultada por BBC Mundo. 

1. Busca al propietario del dominio y pídele que retire la imagen

El primer paso es intentar “localizar al propietario del dominio”. Para ello, recomienda el uso de páginas web como Who is (whois.net), que permiten encontrar nombres de dominios registrados en la red.

Una vez encontrado, pídele que elimine la imagen del sitio web.

Vea: Video: Lady reportera ofrece disculpas tras polémica foto

2. Denúncialo a la policía

Si el propietario -o la empresa- no elimina la foto (o el video), entonces deberás dar un paso más y denunciar el caso a la policía.

Normalmente, existen departamentos dentro del cuerpo policial de cada país que se encargan de gestionar este tipo de delitos, y también asociaciones internacionales.

3. Conoce la ley

Muchas personas “no se consideran víctimas” y creen que hay una “falta de información por parte de los usuarios, que dudan sobre si lo que están sufriendo configura o no un delito penal en el país donde se encuentran”.

“Si tu imagen es “accesoria” (a otra que alguien se tomó) y estás en un lugar público, no habrá mucho que puedas hacer, especialmente “si ejerces un cargo público o una profesión de notoriedad”, explica la experta.

Y, si ese es tu caso, tampoco podrás impedir el uso de la imagen para caricaturas (o, en el caso de internet, memes).

Bonus

En el caso de los menores, es vital la colaboración de organismos como Interpol. La denuncia policial es el primer paso, pues abre la actuación judicial”, asegura la experta.

Con información de BBC Mundo.