El Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) se llenó de sabor por tres días, durante el Food Fest. Este fue un festival gastronómico que ofreció al público salvadoreño una gran variedad de productos culinarios. Restaurantes, marcas de alimentos y cervecerías se presentaron para dar a conocer su oferta. Aquí te lo describimos en cinco datos.
Comida internacional
Uno de los detalles importantes del festival fue la oferta de platillos disponibles para el público. Durante el evento, los visitantes pudieron degustar de comida colombiana, venezolana, estadounidense, griega, mexicana y húngara, entre muchas otras. Fue un lugar para conocer la gastronomía mundial.
Una clase de cocina
Reconocidos chefs en el país aprovecharon para brindar demostraciones culinarias. A lo largo de tres días, estos no solo dieron a conocer varios platillos, sino que compartieron tips y recetas con el público. Desde platillos veganos hasta comida salvadoreña contemporánea, estas fueron clases personalizadas.
Dulce creatividad
El Food Fest se convirtió en espacio para que muchas pequeñas empresas dieran a conocer sus productos. Desde paletas hasta galletas y pasteles, los micro empresarios presentaron mucha comida creativa y de un sabor exquisito.
Oferta nacional
El evento dio paso a que muchos restaurantes locales pudieran dar a conocer su menú y la diversidad de platos que ofrecen. Este fue un fin de semana de sabor.
Música en vivo y más
A lo largo del fin de semana, se presentaron espectáculos de todo tipo, en el espacio de entretenimiento del festival. Se presentaron danzas de todo los géneros y propuestas musicales. El evento cerró sus actividades con una presentación artística protagonizada por el dúo salvadoreño Shaka & Dres.