La Agencia de Cooperación de Japón realizará la segunda edición de material de texto para el área de matemática, para alumnos desde primer grado hasta bachillerato.
El Proyecto de Mejoramiento de los Aprendizajes en Matemáticas de Educación Básica y Educación Media (ESMATE) es en Alianza con el Ministerio de Educación (Mined) y la Universidad de El Salvador(UES) con el fin de transformar la enseñanza de las ciencias analíticas en el país.
La cooperación japonesa aporta tres especialistas en las ciencias exactas que dan talleres a expertos de la UES y del Mined para mejorar el contenido curricular, debaten las tendencias mundiales sobre el área y se revisan los resultados de la validación de los textos.
Te puede interesar: Educa Hoy clausura programa educativo 2016
En los talleres se pretenden realizar y revisar la edición de libros de textos, cuaderno de ejercicios para los estudiantes que complementarán los libros y una guía meteorológica cuyo objetivo es que los docentes “interpreten bien el uso de estos materiales, debe de haber una educación sistemática y consistente”, destacó Alexander Granados, Gerente de Curricula del Mined.
El objetivo del programa ESMATE es transformar la enseñanza de la matemática en el sistema educativo, detalló Granados.
Para este proyecto. Japón ha invertido un millón 502 mil 880 dólares, aproximadamente.
Actualmente se realiza la validación de los textos de primero a noveno grado en dos centros escolares, el primero es en la Escuela República de Nicaragua y el segundo en el Centro Escolar Católico Señora de las Gracias, en Santa Tecla.
Para Karla Anastasia Quintanilla, alumna de 8° grado de la escuela Nicaragua , el material que utiliza es más fácil de asimilar, “siento que he aprendido bastante y se me resulta , más fácil las matemática, siento que son más dinámicas las clases, los temas están más organizados y lo bueno es que son paso a paso”, dijo la estudiante al referirse al nuevo método que se aplica con el proyecto ESMATE.
También: Educa Hoy clausura actividades en su edición 2016
Para Norma Lemus , docente que observa y valida la aplicación del texto, los alumnos muestran mejoría y esperan superar las dificultades que tienen los alumnos para acoplarse desde los primeros años de estudio a las matemáticas.
Según las autoridades del Mined se piensa implementar la nueva metodología en el primer trimestre del año educativo 2018.
Según estudios realizados a nivel mundial, Japón es el quinto país con más desarrollo en las ciencias exactas.