Ventas provocan desorden en las calles de Mejicanos

Población exige a la municipalidad se busque una solución a esta problemática.

descripción de la imagen

Mejicanos es uno de los municipios del Gran San Salvador, que siempre ha tenido el problema de las ventas en las calles y aceras, además de la inseguridad y el desorden vial.

/ Foto Por Rodrigo Silva

Por Ricardo Guevara

2016-11-07 6:24:00

Caminar por las calles céntricas de la ciudad de Mejicanos se ha vuelto un peligro para centenares de personas que viven en esta ciudad.

Esto debido a que las ventas ambulantes  se han apoderado de  las aceras, impidiendo que las personas  circulen de una forma segura.

Según algunos residentes del lugar, este problema  no es nuevo, ya que se ha mantenido igual desde inicios de la década de los ochenta.

“Aquí siempre ha existido desorden en la ventas, por gusto hay mercados. El centro de la ciudad no ha cambiado en muchos años y alcaldes van y vienen y el lugar siempre en completo desorden”, dijo Roberto Quintanilla, residente en la zona.

La 1° Calle Poniente,  1° Avenida Norte, Avenida Castro Morán, 2° Calle Poniente y Avenida Juan Aberle,  son algunas de las calles del centro  que se mantienen llenas de ventas.


Te puede interesar : Mejicanos sin modernizar 


Mientras algunos puestos del mercado municipal N° 1 y 2, se encuentran siendo subutilizados, ya que sirven como bodegas de los mismos vendedores.

“El problema aquí, es que los mismos compañeros que venden en la calle, tienen sus puestos en los mercados, pero prefieren instalarse en las calles, sin que nadie ponga orden”, dijo una de las comerciantes, quien por temor a represalias declinó identificarse. 

En un recorrido efectuado, se observó que las  aceras están ocupadas por las ventas, y que los peatones se ven en la necesidad de caminar  en la calle y  exponerse a ser arrollados por los vehículos.

La situación se ha complicado en los últimos meses, ya que este municipio,  se ha convertido en escenario de varias muertes violentas, incluidos algunos vendedores que ofrecen sus productos en las calles.

Desorden vial

El irrespeto que los  conductores del transporte colectivo realizan a cada momento a las leyes de transito, también contribuye a generar el desorden en las calles.

Las unidades de la ruta 2, 6, 23 y 32, efectúan paradas no autorizadas para subir y bajar pasajeros y casi siempre pasan más de 5 minutos estacionados, esperando usuarios.

“Aquí solo cuando sale en el diario el problema vienen los policías a dar vía, luego se les olvida y vuelve el irrespeto de los conductores”, dijo el señor Quintanilla, quien tiene más de 50 años de vivir en esta ciudad.

Cándido Vásquez, residente en el lugar, aseguro que nunca ha llegado un alcalde a la comuna que solucione los problemas del centro histórico.

“Aquí han desfilado alcaldes del Pcn, Arena, CD, Fmln y de coaliciones, pero jamas han retirado las ventas de las calles y las aceras, parece que este lugar esta congelado en el tiempo con los problemas y nadie encuentra soluciones”, sentenció al demandar un plan de ordenamiento.


También puedes leer : Mejicanos inicia un tímido reordenamiento de ventas 


El próximo año resolverán problemática 

Una fuente de la municipalidad, aseguro, que el próximo año se resolverá el problema de las ventas callejeras.

Se tiene planificado remodelar y construir nuevas instalaciones en el mercado # 2. 

“Aquí habrá área de food court, estacionamiento subterráneo, seguridad y una variedad de puestos para los comerciantes”, dijo la fuente.

Asegura que las reubicaciones serán de forma pacífica y en consenso con los comerciantes.