Banco Agrícola y otros actores contribuyen a mejorar la vida de alrededor de 400 estudiantes del Centro Escolar Caserío Hacienda Vieja.
Se trata del programa en apoyo a la educación “Manos Unidas por El Salvador”, con el que los alumnos ahora contarán con una herramienta que les permitirá conectar y tener acceso a conocimiento en el uso de tecnologías de la comunicación.
El Aula de Tecnología e Inglés funciona en el Centro Escolar Caserío Hacienda Vieja, en el cantón Chilanguera, en Chirilagua, San Miguel.
Esta escuela abrió en 1992 únicamente con primero y segundo grados, con un maestro asignado para una población de 80 alumnos.
Proyección
En ese entonces no contaba con una infraestructura adecuada, ni mobiliario o equipo.
Hoy en día, el centro escolar ha crecido, atiende desde parvularia a noveno grado, con una planta docente de 14 maestros y una población estudiantil de 400 alumnos, quienes se verán beneficiados con el Aula de Tecnología e inglés.
La obra se logró gracias al trabajo colaborativo entre distintos actores, tales como la empresa privada, representada por Banco Agrícola, el “Comité de Chilanguera USA Virginia”, la comunidad educativa, y la municipalidad de Chirilagua, recaudando $18,000.
Banco Agrícola, a través de su programa en apoyo a la educación “Manos Unidas por El Salvador”, conecta a los estudiantes salvadoreños con posibilidades de conocimiento que contribuyen a mejorar penetración en el mercado laboral, sus vidas, las de sus familias y su comunidad.
Valor agregado
Banco Agrícola informó que su apoyo a la educación va más allá de una obra de infraestructura, por lo que a la vez aplica el programa “Involucramiento Social” que instruye sobre habilidades, manejar conflictos y mejorar la convivencia educativa.
La dinámica incluye que los docentes, directores y subdirectores, tengan mayor pedagogía adecuada para manejar con liderazgo a los grupos de estudiantes, que están en ambientes de riesgo.