Banco Agrícola junto a otros actores han realizado el sueño de la comunidad educativa de la escuela Barrio El Centro, en Nueva Concepción Chalatenango, al proporcionarles una aula en la que aprenderán inglés y tecnología.
Alrededor de 700 alumnos cuentan con una herramienta que fortalecerá sus competencias en el uso de tecnologías de la comunicación.
El centro escolar tiene 56 años de existencia e imparte clases desde parvularia hasta 9° grado y nocturna.
Pese a la demanda estudiantil, este centro escolar carecía de un equipo actualizado de computadoras.
Ante esta situación, su directora, Consuelo Portillo, no se quedó de brazos cruzados y tocó las puertas del programa en apoyo a la educación, de Banco Agrícola, “Manos Unidas por el Salvador”, informó esta institución.
Equipamiento
“El equipo aquí ya necesitaba actualizarse. Las computadoras ya no servían y esta es una gran oportunidad para estos jóvenes. Ahora habrá más población estudiantil, de verdad este recurso es un privilegio”, dijo Consuelo Yamilet Portillo, directora de la escuela Barrio El Centro.
A la vez, se mostró agradecida con Banco Agrícola por hacer posible el proyecto y porque actualmente, ante las exigencias educativas, la tecnología debe estar accesible a los estudiantes, especialmente cuando estos no tienen acceso a ella en casa. La educación, agregó, debe de ir paralela a lo digital.
Banco Agrícola informó que el Aula de Tecnología e Inglés entregada al centro escolar está completamente adecuada y equipada con tecnología de punta.
El equipamiento ha costado $14 mil y se han recolectado gracias a los padres de familia, la comunidad educativa, compatriotas en el exterior agremiados en Prolatinos y el Banco Agrícola, se informó.
Lo que se pretende, informaron, es dotar a los beneficiados de adquirir nuevos conocimientos que transformen positivamente su futuro.
Mejor desarrollo y desempeño social
Banco Agrícola afirma que el apoyo a la educación que brindan va más allá de una obra de infraestructura, razón por la cual implementan a la vez el programa denominado Involucramiento Social, a través del cual se enseñan a los beneficiados habilidades para desarrollarse en su entorno.
Los estudiantes aprenden a manejar conflictos y a mejorar la convivencia educativa, mientras, los docentes, directores y sub directores, adquieren habilidades pedagógicas para manejar con liderazgo a los grupos de alumnos, quien es en su mayoría se encuentran en ambientes de riesgo, ante el entorno en el que viven.