Movistar invierte $250 millones en la red más potente del país

La nueva red empezará a funcionar en La Libertad, San Salvador, Santa Ana y San Miguel el 1o de Diciembre de 2016. Usuarios deberán acercarse a los puntos de atención de Movistar para verificar que su teléfono sea compatible con la tecnología LTE.

descripción de la imagen

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén saluda a Osman Rodríguez, CEO Telefónica Centroamérica en el evento de anuncio de la inversión.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por Jessica Guzmán

2016-11-08 8:55:00

La empresa de telefonía Movistar invertirá $250 millones para implementar la primera red LTE (Long Term Evolution) en El Salvador, una plataforma que permitirá a sus usuarios contar con la transmisión de datos 10 veces más rápida que las actuales, es decir la más veloz del país.

El anuncio fue hecho por Osman Rodríguez, CEO de Telefónica Centroamérica y Sergio Chueca, director país Movistar El Salvador, en conferencia de prensa junto al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.

“Estamos desplegando una red totalmente nueva que tiene características diferentes, es de última tecnología que permite velocidad de transmisión de datos mucho más altas y al final lo que hace es mejorar la experiencia de navegación de los clientes, es lo que se conoce como redes de banda ancha móvil”, expuso Chueca.

La red comenzará a ejecutarse el 1o. de diciembre de 2016 en cuatro departamentos del país: La Libertad, San Salvador, Santa Ana y San Miguel, a partir del 1 de diciembre, pero la cobertura a nivel nacional se espera para el primer trimestre de 2017, explicó el director país de Movistar para El Salvador.

Esta inversión millonaria permitirá que a nivel de hardware y software Movistar despliegue una red totalmente nueva que mejorará la experiencia de navegación de los clientes, mucho más rápida y más potente.

Los $250 millones se utilizarán específicamente en infraestructura y en pago a proveedores.

Para los usuarios significa que a partir del 1o. de Diciembre deberán acercarse a cualquier punto de atención de Movistar para verificar si su teléfono es apto para tecnología LTE, y luego elegir la oferta comercial que más le convenga para hacer más rápida su navegación, explicó Chueca.

Rodríguez dijo que “en Telefónica estamos comprometidos a entregar lo mejor de la tecnología para los salvadoreños y hoy venimos a patentar ese compromiso al anunciar la mejor red, la más potente, la más rápida, la primera red de LTE de El Salvador”.

Este es un gran paso tecnológico para los salvadoreños, ya que actualmente todos los operadores cuentan con tecnología 4G, pero esta nueva red es 10 veces más rápida y Movistar es el primero en lanzarla en el país, aseguró Rodríguez.

Confianza

El CEO de Movistar para Centroamérica dijo que la empresa ha decicido invertir en esta nueva plataforma, ya que encuentra condiciones favorables para seguir invirtiendo en el país, pero que se debería simplificar el problema fiscal.

“Nosotros vemos ambiente adecuado en El Salvador, creemos que sí se puede simplificar más el aspecto fiscal, creemos que se puede avanzar más de forma adecuada y no vemos ningún problema para seguir invirtiendo y confiando en El Salvador”, expresó el CEO de Movistar para Centroamérica.

Respecto al impuesto a la seguridad, Rodríguez dijo que les ha impactado fuertemente en las ganancias, pero que están dispuestos a acatar las reglas del juego del país.

“En el caso de nosotros hemos tenido una baja del 10% de nuestra actividad comercial de las condiciones en general”, dijo Rodríguez.

Para Movistar es muy importante la confianza que El Salvador ofrezca a los inversionistas, agregó el ejecutivo, ya que de ello también depende la confianza que los proveedores les tengan a ellos.

Por su parte, el presidente Sánchez Cerén expresó que esta inversión “abre oportunidades tecnológicas y eficiencias a empresas, consumidores y al comercio en general. Nuestro compromiso es generar las condiciones para la competitividad y productividad en nuestro país”, concluyó el mandatario.