La Universidad Tecnológica de El Salvador recibió las credenciales que la autentican como un Centro Autorizado para Certificación de AUTODESK (ATC), lo que la convierte en la primera universidad centroamericana que dará este tipo de certificaciones, tanto a nivel usuario como profesional.
Estos centros operan como parte de una red internacional de capacitación, los cuales mantienen una calidad estándar a nivel mundial en cuanto a capacitación en el área de CAD (Diseño Asistido por Computadora), a través del uso de herramientas y productos respaldados por Autodesk.
Ramas de certificación
Algunos de los sectores que podrá atender el CADUTEC en cuanto a capacitaciones y certificaciones son: arquitectura, ingeniería civil, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería química, medios y entretenimiento, dibujantes y delineantes, entre otros.
Categorías
La carrera de ingeniería industrial, en la categoría de usuario y profesional, recibirán las certificaciones en AutoCAD e Inventor Professional.
Mientras que la carrera de arquitectura, la certificación para usuario y profesional será en AutoCAD, Revit, 3ds Max Design Civil 3D.
En la carrera de Diseño Grágico la certificación para usuario y profesional será en Autodesk Maya y Autodesk 3ds Max.
El acto formal de entrega de credenciales estuvo presidido por Nelson Zárate, rector de la UTEC, y por Brenda Nova, Directora de APC Iberoamérica.
Retos
Se aprovechó el evento para realizar la conferencia “La actualización y certificación en tecnologías CAD un reto que debemos asumir”.
La temática fue impartida por Ileana Santoyo, administradora del programa internacional para el canal de centros de entrenamiento y certificación en tecnologías Autodesk en Latinoamérica y el Caribe.
Sobre la UTEC
La universidad nació en 1979 como idea de un grupo de académicos y visionarios hombres de empresa que fundaron el Instituto Tecnológico de Comercio y Administración de Empresas (Itcae), cuyos cimientos consolidaron la existencia de lo que hoy es la Universidad Tecnológica de El Salvador.
A partir de aquel momento, comenzó a gestarse el proceso de desarrollo histórico de la Universidad Tecnológica.
La UTEC siempre ha buscado ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región, a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales de desarrollo y aplicación del conocimiento.
Además, desde sus inicios ha buscado proponer soluciones pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad y de las exigencias del mercado laboral, a través de horarios flexibles para estudiantes que trabajan, así como cuotas a precios competitivos en el mercado educativo de la red nacional.