Alcaldía de San Lorenzo suspende atención por el impago de Fodes

Trabajadores dicen que no pueden solventar pagos personales y otras han tenido que vender sus granos básicos. Alcalde  dijo que apoya la medida.

descripción de la imagen
Foto Por Cristian Díaz

Por Cristian Díaz

2016-11-08 10:30:00

Los 70 empleados de la alcaldía de San Lorenzo, en Ahuachapán, suspendieron ayer las labores debido a que no han recibido sus salarios del mes de octubre como consecuencia de que el gobierno no ha transferido por completo a las comunas del país el dinero en concepto de  Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes).

El alcalde Walter Ortiz expresó que apoya la medida de los trabajadores y confirmó que no cuentan con fondos para el pago de los salarios, el cual equivale a  $30 mil.

Los empleados decidieron tomar dicha acción el lunes por la tarde tras una reunión donde le comunicaron la medida al jefe edilicio.

La medida durará hasta este jueves. Aunque advierten que si para mañana aún no reciben sus salarios analizarán qué otras medidas de presión implementarán.

El Ejecutivo adeuda el Fodes correspondiente a septiembre, octubre y el de este mes.

A pesar de que no hay servicio en las diferentes áreas, los empleados se mantendrán afuera de sus instalaciones durante las horas laborales.

Uno de los trabajadores del área de campo, Álvaro Calderón, expresó que en ocho años que tiene laborando en la municipalidad, es la primera ocasión que no recibe el pago de su salario de forma oportuna.

Reconoció que ha tenido que vender 100 libras de frijol e igual cantidad de maíz de su cosecha para solventar algunas gastos en su hogar.

“Estamos hablando de 70 familias que nos hemos quedado sin el sustento; aquí es un lugar que necesitamos porque todo depende del Fodes. No hay otra forma de qué echar mano para darle una solución a esto”, dijo Calderón.

Expresó que cada vez que llega a su hogar le preguntan si ya recibió salario, a lo que debe de quedarse callado.

Otros dicen que han tenido que endeudarse para cubrir sus necesidades y también han dejado de cancelar préstamos.

Salvador Solís, otro empleado, dijo que “ya topamos, ya no tenemos cómo salir adelante con nuestros hijos. Tenemos chiquitillos que nos están pidiendo, no podemos ir a robar. Hacemos el llamado para que se pongan las pilas para mandarnos el Fodes”.

El alcalde, incluso, pidió que a los empleados de la Asamblea Legislativa no se les pague un mes para que las alcaldías reciban los fondos que por ley les corresponde. “No es posible que sólo nosotros llevemos la carga”, dijo el alcalde.

Añadió que: “esperamos que en esta semana se resuelva esta situación de crisis económica que tenemos en los municipios”.

Esta alcaldía recibe mensualmente en concepto de Fodes $70 mil; de los cuales $30 mil son para el salario de los trabajadores y $10 mil para ejecución de programas sociales como ayuda a personas de la tercera edad y jóvenes becados.

El alcalde pertenecía al FMLN. Con dicho partido ganó por cinco periodos, pero desde hace un año aproximadamente renunció por problemas con otros militantes  en dicho municipio.

Al consultarle sobre si se inscribirá en otro partido político, se limitó a decir que se encuentra en proceso.

Se quedarán si gasolina

El alcalde de San Lorenzo, Walter Ortíz, expresó que uno de los inconvenientes que ya están experimentando por la falta de Fodes es el impago a los proveedores. Señaló, sin mencionar nombre, que recibieron el aviso de que ya no les proveerán de combustible. Aunque señaló que la situación más fuerte es la falta de pago a los empleados. Ellos deben de recibir sus salarios cada 20 de mes.