La terrible enfermedad que Michael J. Fox ha logrado resistir

El protagonista de las sagas de "Volver al futuro" fue diagnosticado con Párkinson en 1991

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-11-09 4:30:00

El actor Michael J. Fox, quien ganó popularidad tras protagonizar la película “Volver al futuro” se ha convertido en un ejemplo a seguir luego de superar la terrible enfermedad que le aqueja.

En 1991 el famoso fue diagnosticado con párkinson, a la edad de 29 años, en la cima de su popularidad y con un hijo pequeño, le aseguraron que su carrera profesional no se alargaría más allá de la siguiente década debido a los síntomas se intensificarían progresivamente.

Puede ver: Marty McFly regresó para tocar con Coldplay

“Se suponía que solo iba a trabajar por otros 10 años. Se suponía que ya estaría bastante incapacitado. Estoy lejos de eso”, dijo Fox, de 55 años a Haute Living.

Sin embargo, a principios de este año el actor se despidió de su papel de Louis Canning en la serie “The Good Wife”, que llevaba interpretando desde 2010, y ahora se prepara para un nuevo proyecto.

En la entrevista también confiesa que, si bien sus temblores ya no son tan fuertes como antes, ahora se enfrenta de vez en cuando a problemas para caminar y moverse. 

También: Novia de Marty McFly revela un secreto sobre el protagonista de “Volver al futuro”

“Mi mayor desafío ahora es mantener el equilibrio. Puede resultar complicado porque cuando te has caído ya un par de veces a los 55, te das cuenta de que ya no tienes 25”, reconoce.

El intérprete se enorgullece de seguir trabajando, aunque sabe que el Párkinson ha afectado a su carrera en el mundo de la interpretación. 

“Puedo interpretar cualquier personaje, siempre y cuando tenga Párkinson”, bromea Michael J. Fox. De hecho, en su último papel interpretaba al abogado Louis Canning, papel por el que tuvo tres nominaciones a un Emmy.

El intérprete se enorgullece de seguir trabajando en la industria. Fox, además, está al frente de la fundación que lleva su nombre, una ONG que creó en el año 2000 dedicada a buscar una cura para la enfermedad.