Crecida de río facilita alimento a vecinos

El río Goascorán les da mejor pesca a los residentes cercanos, después de cada tormenta.

descripción de la imagen

Un pescador lanza su atarraya en busca de peces para comer y vender.

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2016-11-09 7:49:00

LA UNIÓN. Habitantes de diferentes comunidades colindantes al río Goascorán, sobre todo en la parte de Candelaria de La Rompisión, de Pasaquina, aprovechan las crecidas del afluente para irse de pesca, ya sea para el consumo en el hogar o para venderlo.

También llegan desde Santa Rosa de Lima con sus atarrayas a lanzarlas, porque la producción del pescado y los chacalines aumenta con cada crecida, tras las tormentas.

Efraín Umaña, habitante de caserío El Chagüite, dicen que lo único que llevan al río en cada pesca es la atarraya y el chacal, que es un costal que lleva un arco y ahí depositan lo que van sacando tras cada pesca.

“Nosotros hacemos estos chacales y nos los amarramos en la cintura para andarlo ahí y meter el pescadito que estamos sacando”, dijo Miguel Lizama,  otro de los pescadores que aprovecha la crecida del río para obtener sus alimentos.

Adán Sorto vive en Santa Rosa de Lima y tardó cuatro horas en el río pescando, explicó que en cada pesca lleva el alimento para su familia,  pero también se divirtió un rato entre pláticas con el resto de personas que estaban en el río.

Señaló que llegan muchos como él, cuyo único objetivo es un alimento, pero otros logran sacar incluso para vender a sus vecinos, por ello les alegra  cuando llueve y el afluente aumenta su nivel.