Industriales dieron reconocimiento a las Empresas Modelo 2016 – 2017

La Asociación de Industriales distinguió a 41 empresas por sus estándares éticos.

descripción de la imagen

Representantes de diferentes empresas que fueron reconocidas por estar comprometidas con los estándares éticos de la industria. Foto EDH /  Gerson Sánchez.

/ Foto Por Gerson S??¡nchez

Por Jessica Guzmán

2016-11-09 9:09:00

Por cuarto año consecutivo, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) reconocieron públicamente a cuarenta y un empresas que obtuvieron la certificación “Empresa Modelo 2016-2017”, por cumplir con los Estándares Éticos de la Industria.

En marzo del 2013, por iniciativa de la ASI, se presentaron los Estándares Éticos de la Industria, iniciativa que fue recibida y adoptada por los 23 sectores industriales representados en la gremial. En este marco, el reconocimiento “Empresa Modelo” es un estímulo de parte de los industriales a todas las empresas del sector comprometidas con la ética, transparencia, respeto a las leyes y el bienestar laboral, lo que contribuye al desarrollo económico y social del país.

El Salvador necesita de líderes éticos

El presidente de la ASI, Javier Simán, dejó claro que existe un claro compromiso de los industriales con la “construcción de una sociedad libre y justa, respetuosa del Estado de Derecho y de la institucionalidad”.

Asimismo, indicó que para lograr una sociedad más justa, una economía dinámica, “El Salvador necesita de líderes y gobernantes ejemplares, que sean personas de alta moralidad y honradez, que representen los ideales y necesidades de los ciudadanos… sin embargo y tras los recientes acontecimientos, nos parece evidente que quienes llegan al poder, se alejan de la gente y pierden el contacto con la realidad que vivimos los salvadoreños cada día”, enfatizó.

Adicionalmente, aseveró que “nunca lograremos el desarrollo económico y social mientras nuestros políticos y gobernantes sigan buscando resolver sus propios intereses antes de resolver los problemas de todos los salvadoreños”, al tiempo que exhortó a   los políticos para decidir en función del beneficio del país.

El empresario hizo un llamado a todos los empresarios “para que salgamos de la indiferencia y luchemos juntos por recuperar nuestros valores, preservar nuestras libertades, fortalecer nuestra democracia, y permitir que todos los salvadoreños, pequeños o grandes, puedan desarrollar plenamente su creatividad, su laboriosidad y su espíritu emprendedor”.

Valores industriales

“Los Estándares Éticos que promovemos desde la ASI, representan una visión de negocios, cuyo objetivo final es impulsar una cultura de negocios responsable, basada en principios éticos y en el firme cumplimiento de la ley”, destacó  el presidente de la ASI.

“De acuerdo a los criterios establecidos por el comité, estas 41 empresas que ahora certificamos han cumplido con criterios como el cumplimiento a las leyes, transparencia empresarial, gestión de valores y ética empresarial, capacitación y desarrollo personal, bienestar laboral, relación con la comunidad y gestión energética”, concluyó.