El próximo presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, será investido hoy en una ceremonia solemne, pero ya afirma que tal como el Gobierno ha enviado el Presupuesto general de la Nación para el año entrante no dará su voto.
Gallegos aseguró que el país está en crisis y es necesario actuar. Gallegos mostró preocupación por los rubros como el escalafón de salud, ya que aseguró que de aprobar el presupuesto como está presentado sería inclumplir una ley de la república.
“No estoy de acuerdo en cómo se ha presentado el Presupuesto General de la Nación, me preocupa el tema del escalafón, es ley de la República y tenemos que cumplirla y los diputados estaríamos incumpliendo la ley si lo aprobamos así”, afirmó.
También aseguró que el tema del FODES de las alcaldías y el presupuesto para seguridad, el cual a su juicio debe ser el adecuado necesita ser analizado y las actividades que estos grupos han realizado en las últimas semanas muestra que el país está en una “grave crisis”.
.@GGallegos24: #tenemos crisis en todo, seguridad, pensiones. Hay que tener respuestas fuertes. #ElSalvador
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) November 10, 2016
“La crisis en nuestro país es grave y aguda. ¿Cuándo has visto protestar policías? ¿Alcaldes protestar por el FODES? Debemos sentarnos a atender y estar conscientes. Esta es culpa de todo el cúmulo de deudas que se han venido arrastrando desde 1984. A los que nos toca enfrentarlo, enfrentemos esta situación”, dijo el funcionario.
LEE TAMBIÉN: Seis rubros en los que el nuevo presidente de la Asamblea promete reducir gastos
El funcionario dijo que no necesariamente el presupuesto debe regresar a Casa Presidencial, pero sí deben sentarse a resolver esa situación y pidió “transparencia”, de parte del Gobierno.
“Creo que necesitamos sinceridad y transparencia de parte del Gobierno y buscar soluciones. Hay que revisar y ver qué es lo que no se contemplo. Así como está el Presupuesto es difícil que vote por él. Hay que resolver”, comentó. Además dijo que la Policía y el Ejército necesitan más fondos.
Gallegos también informó que la próxima semana visitará a la Corte Suprema de Justicia en pleno para explicarles que su intención es tener un trabajo “coordinado” entre ambos órganos de Estado.
LEE TAMBIÉN: Diputados deberán usar clínica del ISSS para padecimientos leves
El nuevo presidente de la Asamblea admitió que ha tenido “diferencias” con la Sala de lo Constitucional a raíz de sus sentencias , pero aseguró que no piensa “tensionar la relación”. Es por esto que solicitó audiencia al Presidente de la Corte Suprema de Justicia y se la programó para la semana entrante.
También aseguró que es necesario resolver temas pendientes como la elección de los magistrados de la Corte de Cuentas y por ello los parlamentarios han llegado al acuerdo de presentar propuestas de nombres para la próxima semana.
“Esperaría que para la próxima semana se puedan tener propuestas. Buscamos a personas que cumplen el perfil establecido constitucionalmente. Tenemos que escoger a personas capaces que cumplan con la idoneidad que se necesita, no afiliaciones partidarias”, dijo.
Austeridad en el Pleno Legislativo
El ahora presidente del Órgano Legislativo aseguró que desde el inicio de su mandato aplicará austeridad y tiene previsto reducir el presupuesto de la Asamblea de 2017 en ochos o diez millones de dólares. “Vamos a ir haciendo austeridad en muchos aspectos y rubros. Voy a pedir el apoyo de la Junta Directiva y esperamos poder cumplirlo”, puntualizó.
La medida se debe a la situación económica por la que pasa el país. Dijo que temas como el seguro médico y viáticos necesitan ser revisados. Otras áreas como los viajes se ha reducido el presupuesto, también alimentos preparados para comisión o Junta Directiva se suspendieron a partir de la semana pasada.