El centro escolar Colonia El Ángel y el Instituto Nacional de El Refugio, en el mismo municipio, urgen ayuda económica para reparar daños y mejorar su infraestructura.
El Diario de Hoy publicó el 31 de octubre un reportaje donde se expuso la situación de ambas instituciones educativas, que a pesar de que han gestionado ayuda con el Ministerio de Educación (Mined) y la alcaldía, continúan esperando.
En el centro escolar están dañados desde hace tres años el techo de tres aulas, la dirección y los corredores.
La directora, Claudia Rodríguez, expresó que a mediados de año suspendieron clases porque las aulas fueron inundadas por una fuerte lluvia.
Mientras que en el Instituto Nacional son insuficiente cinco aulas para atender a las siete secciones de bachillerato general.
La directora dijo que una sección recibe clases en una área improvisada; mientras que la otra debe esperar que haya aulas desocupadas.
El director Departamental de Educación, Donald Aquino, expresó que desde 2014 tienen un convenio con la alcaldía que se comprometió a construir dos aulas.
“Nosotros no hemos hecho mayores avances ahí porque la alcaldía se ha comprometido a construir más aulas”, argumentó.
El alcalde Wilfredo Barrientos reconoció que no han ayudado al instituto porque no tienen fondos, debido a que mensualmente deben de abonar $25 mil a un préstamo que dejó la pasada administración.
“El retraso para hacer lo del bachillerato es que estamos pagando una deuda de $2,100,000”, dijo.
Señaló que para la construcción de las dos aulas requieren entre $50 mil y $60 mil, que a la fecha no tienen.
Ante esa situación, los padres de familia donen materiales para la construcción de una de las dos aulas que urgen.
Aunque aún les falta 500 bloques para completar los 1,300 que necesitan. Tampoco tienen grava, cemento, piso, ventanas y los techos.
El director departamental de Educación señaló que en el caso del Centro Escolar Colonia El Ángel podrían recibir a finales de este año los fondos que requieren para el cambio del techo.
Estos podrían ascender a $6 mil que ya fueron gestionados a nivel central. El funcionario reconoció que estos procesos son tardados.