Las otras facetas del dúo Chino y Nacho

Conoce otros proyectos que llevan a cabo los artistas venezolanos, quienes se presentarán en el festival Generation Now. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-11-10 8:31:00

El dúo venezolano Chino y Nacho se presentará este próximo 12 de noviembre en el festival Generation Now. 

Conocidos por sus pegajosas canciones, los cantantes de reguetón y pop latino forjado un exitoso camino en el mundo musical. Con un Grammy Latino y uno británico, así como muchos galardones en premios Lo Nuestro, el dueto también ha sabido conquistar otros mercados. 

Productores y compositores, ambos artistas lanzaron en junio de 2015 un disco para un público –completamente- diferente: bebés (y por su puesto, madres). Sí, el dúo compuso melodías de cuna para la producción “Chino y Nacho for babies”, que “incluyen algunos de sus éxitos más reconocidos interpretados con instrumentos como la tuba y viola”.

Asimismo, Nacho produce y compone bandas sonoras de cortometrajes


               ¿Por qué David Guetta y Chino y Nacho estarán en un mismo escenario en El Salvador? 


Pero no solo ese ámbito musical, alejado del género urbano, han explorado estos artistas venezolanos. La actuación también ha llamado la atención a uno de los integrantes: Jesús Alberto Miranda Pérez, mejor conocido como Chino.

En diciembre del año pasado, Chino Miranda trabajó para la película “El Malquerido”, donde interpretó al famoso bolerista, Felipe Pirelo.


                             Te puede interesar: Los videos más vistos de Chino y Nacho


Tras la experiencia en el séptimo arte, el cantante afirmó que participará en dos producciones cinematográficas más, aunque no ha revelado más detalles de ellas.

Fuera del área profesional, Chino también invierte muchas horas como voluntario de refugios de animales rescatados.Su amor por los caninos lo llevó a trabajar por estas fieles mascotas

Pero un proyecto más ambicioso fue impulsado por el venezolano con , una fundación que “busca brindar ayuda social, económica y cultural en a personas de escasos recursos y desprotegidas”. La organización sin fines de lucro ya ha construido casas para gente vulnerable y ha abierto espacios deportivos y culturales para niños y jóvenes venezolanos.