WASHINGTON. El nuevo presidente electo de EE. UU., el republicano Donald Trump, dirigirá el país con el teórico apoyo de un Congreso dominado por su partido que podría aprobar leyes cruciales, a la luz de los resultados de las elecciones del martes.
Trump causó una conmoción, dentro y fuera de Estados Unidos, al imponerse contra todo pronóstico a su rival demócrata, Hillary Clinton, en los comicios presidenciales.
Puede ver: Transición: Obama y Trump se reunirán hoy en la Casa Blanca
En paralelo a la sorprendente victoria del magnate inmobiliario, los republicanos mantuvieron la mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado, las dos Cámaras del Congreso de EE. UU., en las elecciones legislativas que también celebró el país.
Los conservadores acudieron a las urnas muy confiados en asegurar el control de la Cámara baja y moderadamente optimistas sobre sus opciones en el Senado, aunque el impulso de Trump en estados clave ayudó a dejar también bajo hegemonía republicana la Cámara alta.
Con algunos resultados aún pendientes, los republicanos cuentan con 238 escaños en la Cámara baja, frente a 193 de los demócratas; mientras en el Senado poseen 52 asientos, por 47 del otro partido.
“Quiero felicitar a Donald Trump por su increíble victoria”, afirmó el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, quien ocupa el tercer cargo político más importante del país.
“Donald Trump liderará un Gobierno republicano unido”, subrayó hoy Ryan, quien ha sido muy crítico con el magnate por su talante polémico .
“Estamos deseando trabajar mano a mano con el nuevo Gobierno para impulsar un programa que mejore la vida del pueblo estadounidense”, agregó Ryan en una rueda de prensa en su estado de Wisconsin.
También: La clase trabajadora blanca hizo ganar la Presidencia a Trump
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, quien marcó siempre distancias con un “forastero” de la política como Trump que desafió al aparato del partido, también se congratuló por la “histórica elección” del empresario.
“Después de ocho años de la Administración de (Barack) Obama, el pueblo estadounidense ha elegido una nueva dirección para nuestra nación. El presidente electo Trump tiene una gran oportunidad para unir a nuestra nación”, afirmó McConnell, en alusión a la profunda división en EE. UU. que ha quedado al descubierto en los comicios.
En su discurso de la victoria, Trump abogó por unificar el país y un partido fracturado durante toda la campaña, y felicitó al presidente del Comité Nacional Republicano (secretariado), Reince Priebus, pero no mencionó ni a Ryan ni a McConnell.
