Empleados de Salud presionan por escalafón

Los sindicalistas realizarán una nueva marcha, este jueves, para exigir a los diputados incluyan el escalafón al presupuesto de Salud.

descripción de la imagen

Los sindicalistas mantienen su postura de no renunciar al escalafón, al que tienen derecho por ley.

/ Foto Por Jose Marlon Hernandez Amaya

Por Violeta Rivas

2016-11-09 7:04:00

Miembros del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Salud (Sigesal) marcharán, este jueves, hacia la Asamblea Legislativa para exigir que en el presupuesto de la institución se incluya los 26 millones que se necesitan para entregar el escalafón.

La marcha blanca saldrá a las 9 de la mañana de la Plaza de la Salud, frente al hospital Rosales y se dirigirán al parlamento para exigir a los diputados la aprobación del beneficio salarial.

Blanca de Galindo, secretaria general de Sigesal Maternidad, dijo que tienen conocimiento que el Gobierno tiene el dinero para pagar a todos los trabajadores, incluyendo a otros sindicatos que también han exigido sus derechos, y que esperan también se unan a la protesta.

“El gobierno tiene el dinero para incluir el escalafón, lo que pasa es que se están robando el dinero y quieren más dinero para financiarse la siguiente campaña que viene”, dijo la dirigente sindical. 

Opinó que el Gobierno no está tomando decisiones acertadas porque “en lugar de echarse a la gente a la bolsa, lo que han hecho es echarse encima a la misma gente que votó por ellos”.

Explicó que durante sus acciones de presión han exigido un refuerzo presupuestario para la compra de medicamentos e insumos para mejorar la atención en todos los hospitales.

“Lo que molesta es la sinvergüenzada del Frente (FMLN) de hacer ese show  de poner los hospitales al borde, no comprando nada, porque con eso ellos están haciendo presión para que ARENA les apruebe los $1,200 millones, es lo que nosotros hemos descubierto”, opinó.

De Galindo sostuvo que los directores de hospitales han reducido la compra de insumos, “le han estado limitando la salud a la gente porque no han comprando y atentan contra la vida de los pacientes, no del personal que sale a manifestarse”.

A su llegada a la Asamblea los sindicalistas esperan ser recibidos por las fracciones de los diferentes partidos para poder exponer sus peticiones.

Por otra parte, la Unidad de Sindicatos y Asociaciones de Trabajadores de la Salud Pública de El Salvador (Ustraspes) ha convocado a una conferencia para dar a conocer las acciones que realizarán en los próximos días, de cara a exigir el escalafón.