SAN MIGUEL. El presupuesto para realizar el carnaval migueleño en su edición 58, será casi igual que el del año pasado con un monto de 650 mil dólares, reveló el alcalde de la ciudad Miguel Pereira.
El presupuesto de la comuna, recaudado a través de impuestos municipales en el último año fiscal, fue de 480 mil dólares, aseguró el funcionario. Este dinero es invertido en toda la logística y organización de la fiesta más grande del país.
“La alcaldía ha destinado prácticamente el mismo presupuesto del año pasado, que son 480 mil dólares, más lo que se pueda gestionar con los patrocinadores”, dijo Pereira.
Sólo en patrocinios, la comuna ha recaudado por el momento 158 mil dólares, y la totalidad de estos será de 170 mil, pero asegura que muchas empresas que apoyan las festividades, aun no han entregado los fondos con los que aportarán para la ejecución de las fiestas de los migueleños.
Te puede interesar : Carlos Vives estará en el Carnaval de San Miguel http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/carlos-vives-estara-carnaval-san-miguel-130369
El dinero de los patrocinadores al igual que el año pasado, es con el que pagan a los artistas internacionales, que en este carnaval serán nueve. La más atractiva de esas contrataciones es la del colombiano Carlos Vives, que estará compartiendo con los migueleños y turistas, en el estadio Miguel Félix Charlaix, el próximo 26 de noviembre.
Sólo en la contratación de los artistas internacionales, la comuna invierte 198 mil dólares, de los que no cuentan con la totalidad, pues lo patrocinadores han entregado 168 mil dólares solamente. El resto lo entregan en la medida que avanzan las actividades.
Aún así, Pereira mencionó que de los 480 mil dólares de los impuestos invertirán 28 mil para completar el pago de los artistas extranjeros.
“Los artistas internacionales para este año vienen con el patrocinio de Industrias La Constancia, Campero, de agua Las Perlitas, Tigo, Claro, que son la empresas que más aportan al artista internacional, por supuesto todo el aporte que hacen los migueleños, como patrocinadores de las diferentes actividades a través del pago de sus impuestos”, mencionó.
La empresas que para este año aportan en la realización del carnaval son 170, reveló el alcalde migueleño y los patrocinios van desde los 300 dólares hasta los 45 mil dólares que es el caso de La Constancia, mencionó el alcalde.
También puedes leer : Campo de la feria migueleña está habilitado desde el fin de semana http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/campo-feria-miguelena-esta-habilitado-desde-fin-semana-131152
El año pasado, el presupuesto invertido fue de 600 mil dólares, de los que 450 mil dólares fueron sólo de impuestos, mientras que 150 mil fueron de los patrocinadores de la festividad.
En 2015, la meta de público a recibir en el carnaval de San Miguel fue 1.7 millones de personas.
Para este año las autoridades esperan congregar a 2.5 millones de personas el día 26 de noviembre, en el cierre del gran carnaval de San Miguel, donde la diversión estará garantizada en un ambiente seguro.