CHALCHUAPA. Durante más de una década, los parques municipales de esta ciudad no habían recibido ninguna atención, por lo que actualmente se encuentran en pésimas condiciones. Esa situación podría cambiar dentro de poco, luego de que la municipalidad anunciara la implementación de un proyecto de mejoras a dos de los parques de la ciudad.
Uno de ellos es el José Matías Delgado, donde se hará una inversión de $9,827.40.
Entre los trabajos a realizar está el cambio de bancas, juegos infantiles, zona verde y la remodelación del quiosco.
El alcalde de Chalchuapa, César Hernández, explicó que el proyecto está encaminado a potenciar los programas de turismo, pues con los parques y los sitios turísticos remodelados la llegada de turistas podría incrementarse en este municipio.
“El proyecto de la mejora en los parques era uno de nuestros compromisos, ya que tenían años que nunca habían sido intervenidos por las municipalidades anteriores. Además, queremos dar más seguridad en los parques y que los chalchuapanecos puedan disfrutar de los juegos y estar en familia”, agregó el edil.
Los trabajos en este sitio iniciaron desde octubre pasado y esperan que terminen a mediados de noviembre.
Al finalizar estas labores, se comenzaría con la intervención del parque Santiago Apóstol. En este lugar, la inversión del proyecto asciende a ocho mil dólares.
El objetivo, dijo el alcalde, es que al finalizar el presente año, también estén culminados ambos proyectos, que incluyen el cambio de luminarias.
“Queremos que los niños tengan espacios libres de violencia como son los parques, para que puedan disfrutar y aprender en los juegos y tener zonas verdes”, acotó Hernández.
Pobladores se han mostrado entusiasmados con la idea de tener parques en óptimas condiciones, pues consideran que es necesario tener espacios de sana convivencia familiar.
“Me parece que es una buena iniciativa de la actual administración, ya que nuestros niños se merecen lugares donde poder compartir de manera segura, pues los juegos así como estaban daban miedo”, consideró Marta Sandoval, ama de casa y madre de dos hijos.
Todo el dinero a invertir en ambos proyectos proviene del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (Fodes).
La ciudad de Chalchuapa está ubicada a 13 kilómetros de la cabecera departamental de Santa Ana y a 78 de la capital, San Salvador.
Se caracteriza por poseer una de las ruinas arqueológicas más conocidas a nivel nacional: El Tazumal, donde sobre todo los fines de semana la llegada de turistas se incrementa considerablemente. Además, es reconocida por su comida típica tradicional: la yuca.