El arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas dijo esta mañana en su tradicional conferencia dominical que el Plan El Salvador seguro no está dando los resultados esperados y que por lo tanto es importante hacer ajustes al respecto para dar seguridad a la ciudadanía salvadoreña.
Además consideró preocupante que existan planes por parte de las pandillas para matar a policías y soldados e hizo un llamado a las autoridades a hacer las investigaciones del caso.
Vea: Soldado fue acribillado por pandilleros en El Congo
“Las autoridades tienen que cumplir tienen que revisar los planes que se están ejecutando si estos están dando los resultados esperados o no. Yo de momento veo que es importante hacer una revisión porque el Plan El Salvador Seguro no está dando los resultados que se trazaron”, dijo el prelado.
“Hay que ir a la raíz de los problemas de la violencia, el plan El Salvador Seguro aún no ha dado sus resultados”: Monseñor Escobar Alas. pic.twitter.com/FmMOvudsFa
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) November 13, 2016
La iglesia católica está preocupada por el aumento, en el último mes, de los asesinatos de miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada salvadoreñas, los que suman 61 en lo que va del año.
“El hecho de que estén muriendo policías y militares, tomando en cuanta que todas las vidas son valiosas, es preocupante porque están asesinando a las autoridades que brindan seguridad a la población altamente vulnerada por la violencia”, manifestó el arzobispo.
El jerarca de la iglesia católica nacional lamentó los ataques que miembros de estructuras criminales están cometiendo contra las autoridades de seguridad.
Ayer, sábado, ocurrió el homicidio número 20 contra un miembro de la Fuerza Armada, esto se suma a los 41 policías que han sido asesinados en lo que va del año en el país centroamericano.
“Preocupa el asesinato de policías y militares, por eso hay que ofrecer apoyo a los jóvenes para evitar esto”: Monseñor Escobar Alas.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) November 13, 2016
Las autoridades de Seguridad del país acusan a las pandillas de mantener los índices de asesinatos que sitúan a El Salvador como una de las naciones más violentas del mundo.
También: Policía en alerta por ataques de pandillas
En temas políticos el arzobispo también recordó que, a pesar de que se ha logrado un Acuerdo Fiscal, es importante aprovechar esta coyuntura para buscar una solución definitiva a los problemas financieros del Estado.
Por ello hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a tomar en serio este tema sin castigar la economía de las familias salvadoreñas.
“Todas las medidas que se tomen deben de ser para favorecer a las familias salvadoreñas, si se busca solucionar la problemática fiscal nunca se debe de sacrificar a la gente, por eso debe de existir un equilibrio fiscal en todos los sectores económicos”, puntualizó Escobar Alas.
“Estamos complacidos con el acuerdo fiscal, auguro un buen inicio para nunca caer en impago”, dice arzobispo de San Salvador.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) November 13, 2016