En el Día Internacional del Voluntariado Telefónica participaron 15,000 voluntarios de todo el mundo en varios países y, en esta ocasión se realizaron más de 1,500 actividades, este año.
La décima edición de la iniciativa que se realiza a nivel mundial tuvo lugar el pasado 21 de octubre.
En El Salvador se realizó una jornada de trabajo comunitario en dos centros escolares, con la cual se benefició a más de 800 alumnos de parvularia a 9° grado.
Las escuelas fueron el Centro Escolar Lotificación El Rosario, ubicado en el cantón Los Amates, municipio de San Sebastián Salitrillo en el departamento de Santa Ana.
Asimismo se apoyó al Centro Escolar Nemesia Luna, del Barrio Concepción, municipio de San Pedro Masahuat, en el departamento de La Paz.
Más de 200 Voluntarios de Movistar El Salvador celebraron de manera simultáneamente con los 33 países donde tiene presencia la empresa.
Los voluntarios salvadoreños junto a los más de 14,000 empleados que Telefónica movilizó. alrededor del mundo, mostraron su compromiso de solidaridad hacia diversos sectores en condiciones de vulnerabilidad, como niños, personas con discapacidad o de la tercera edad, entre otros.
“Para Movistar El Salvador es satisfactorio unirnos a esta iniciativa mundial y más satisfactorio es ver el entusiasmo y compromiso de nuestros colaboradores, que han destinado horas trabajo en beneficio de las comunidades”, dijo el director país de Movistar El Salvador, Sergio Chueca, al inicio de la jornada.
La iniciativa de la empresa contribuye a fortalecer el trabajo como equipo, demostrando que juntos se pueden realizar más y mejores cosas, en pro del país, agregó Chueca.
Los voluntarios mejoraron la infraestructura de ambas escuelas por completo, cambiando el piso de cemento por cerámica y reparando paredes, entre otras ventajas.
Asimismo pintaron las 27 aulas, espacios de formación, diseño de murales, creación de zonas de juegos y esparcimiento con materiales reciclados, e hicieron ornamentación en zonas verdes.
En el caso del “Centro Escolar Lotificación El Rosario” se instaló una cocina ecológica, que ayudará a elaborar los alimentos para los estudiantes de dicha escuela.
“El esfuerzo realizado hoy por nuestros voluntarios ha implicado varias semanas de reparación y trabajo previo, y, por eso, cada año me siento asombrado del espíritu social de nuestros colaboradores al donar su tiempo y esfuerzo para transformar estos centros escolares y contribuir a brindar un espacio diferente donde estos alumnos puedan aprender y desarrollarse”, agregó José Antonio Fernández Valbuena, director de Fundación Telefónica El Salvador.
Todos los voluntarios de Telefónica compartieron su experiencia a través de las redes sociales con el hashtag #SoyVoluntarioTelefónica El Día Internacional del Voluntariado Telefónica, que nació hace diez años.
La jornada de voluntariado se lleva a cabo simultáneamente en 33 países entre Europa, Latinoamérica y Asia (China), donde la empresa tiene operaciones, participando 15,000 empleados en acciones sociales de impacto en las comunidades donde está presente.