7 pasos para conseguir empleo navegando en la web

Esta es la manera de optimizar tu búsqueda y resultados

descripción de la imagen

Expertos recomiendan conocer el manejo e impacto de las redes sociales para que sean la herramienta directa para obtener el trabajo de tus sueños.

/ Foto Por elsalv

Por elsalvador.com

2016-11-07 8:00:00

Independientemente de si buscas trabajo por primera vez o simplemente quieres expandir tu horizonte laboral, necesitas contar con una “estrategia”.

Según el sitio de internet cazatutrabajo.com la forma más efectiva de dicha búsqueda es poniendo en práctica siete sencillos pasos con los que no solo optimizarás tu búsqueda, sino también los resultados.

1- Analiza tus fortalezas y debilidades

Es necesario que pienses en tus fortalezas y debilidades en términos de:

* Formación: qué es lo que más destaca o identificar qué es lo que falta en tu formación. Realzar si tienes maestría, si haz realizado talleres u otros proyectos que han abonado a tu formación.

* Experiencia laboral: no te limites a lo teórico, es decir conocimientos técnicos sino también enfatiza sobre tus habilidades como el liderazgo de un proyecto, gestor, trabajo bajo presión, etc.

* Conocimientos específicos al puesto de trabajo y la motivación: lo ideal es que muestres todas tus certificaciones en uso y manejo de software, por ejemplo.

*Motivación: detecta aquellos aspectos que más te han gustado de tu formación o anteriores trabajos, y que son los que buscarás en tus nuevos trabajos.

2- Elabora un buen currículum

Con base a la información anterior podrás elaborar un CV más puntual e interesante.

3- Aprovecha redes sociales y portales de empleo

Esto te permitirá “establecer” más contactos con otros profesionales. La imediatez de las redes también favorecen a conocer más ofertas de empleo.
Por otro lado te ahorran el tiempo que inviertes en la búsqueda, ya que puede hacerlo mediante los #hashtags con palabras claves o incluso el mismo nombre de la empresa en la que te interesaría trabajar.

4- Haz un listado de empresas donde te gustaría trabajar

A través de las redes sociales analiza sus perfiles y los comentarios que se generan en torno a dicha institución.

5- Haz “networking”

En síntesis, es fundamental que fortalezcas y expandas tus relaciones interpersonales dentro de las redes sociales.

6- Construye tu marca personal

Para ello tu CV debe reflejar que estás posicionarte como experto, contener un mensaje que te diferencia del resto de candidatos al puesto de empleo; el objetivo es que el contratista no te vea como un candidato más que busca empleo, sino un líder al que buscan las empresas.

7- Perfecciona el proceso de búsqueda de empleo

La integración de los pasos anteriores es lo que te llevará a lograr un proceso satisfactorio no solo de búsqueda de empleo, sino también de obtener uno.