Gobierno verifica terrenos que dará a familias pobres

Se ubican en antigua línea férrea y serán legalizados.

descripción de la imagen

Técnicos de diferentes unidades del Viceministerio de Vivienda, Ministerio de Obras Públicas, iniciaron con las visitas de verificación de inmuebles en las comunidades que están ubicadas sobre la línea férrea del municipio de La Unión y Conchagua.

/ Foto Por EDH

Por Insy Mendoza / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-11-13 8:00:00

Técnicos de diferentes unidades del Viceministerio de Vivienda, Ministerio de Obras Públicas, Fondo Social para la Vivienda, Instituto para la Legalización de la Propiedad y Unidad de Ordenamiento Territorial, iniciaron con las visitas de verificación de inmuebles en las comunidades que están ubicadas sobre la línea férrea del municipio de La Unión y Conchagua.

El propósito es avanzar en el proceso de adjudicación para que mil 500 familias de esos municipios tengan el título de propiedad del lote que habitan y en el que edificaron viviendas sin ser propietarios.

Arístides Montoya, coordinador del Viceministerio de Vivienda para la región oriental, dijo que están ayudando a las familias que por años solicitaron que se los dieran en propiedad.

Fue la primera visita que realizaron para conocer la infraestructura de las viviendas, ubicación, las distancias, los kilómetros, cantidad de personas y el grupo familiar que lo están habitando, además del número de lotes que van a definir.

“Después va el diseño de los planos y su aprobación, para que al final a través de un censo tengan la escritura de propiedad”, dijo Montoya.

El proceso tarda aproximadamente un año y hay requisitos que deben cumplir los futuros beneficiados, entre ellos, que no posean otros bienes inmuebles y entender que es un bien social hereditario, es decir, no se puede comercializar.

Pedro Márquez, presidente de la Asociación de Desarrollo Comunal de villa Cutuco, de La Unión, manifestó que la inspección de los representantes de las instituciones es el inicio de un proceso que tardará muchos meses para la legalización de los terrenos, pero que ya es un avance.

Ya hay dueños

En San Miguel, recientemente fueron entregadas 179 escrituras de propiedad a igual número de familias beneficiarias que estaban en las mismas condiciones de sus vecinos unionenses.

El encargado de la entrega de los documentos fue el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén. 

Los beneficiarios residen en la zona conocida como línea férrea de las comunidades Huiscoyol, Bendición Los reyes, Miraflores, El Rebalse y La Arenera en San Miguel. Por muchas décadas, esas familias residieron en los terrenos propiedad de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) y hoy han pasado a ser de su propiedad.