Los principales puntos de la primera entrevista a Trump como presidente electo de EE.UU.

El líder republicano habló de deportaciones, el muro contra México, su salario y hasta del matrimonio gay en el programa "60 Minutos" de CBS

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-11-14 8:27:00

WASHINGTON. El muro contra México, deportaciones, su futuro gabinete y su salario, algunos temas de la primera entrevista del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. 

En una entrevista con el programa 60 Minutos, de la cadena CBS, Trump no dio detalles ni plazos para las deportaciones, pero dejó claro que las expulsiones estarán dentro de sus primeras medidas.

Muro contra México: Muro contra México: En respuesta a la pregunta de la presentadora sobre si realmente construirá un muro en la frontera con México, una de las piezas centrales de su campaña, Trump dijo "sí".

Sobre la propuesta, surgida en el Congreso, de construir una valla, Trump ha admitido que podría aceptar la construcción de "una valla" en algunas áreas, pero al mismo tiempo ha enfatizado que "para ciertas zonas un muro es más apropiado". Al respecto ha destacado que él es "muy bueno en esto, esto se llama construcción", en referencia a su experiencia como empresario.

Obamacare: "Lo reemplazaremos y mantendremos las ventajas de los que tienen condicionas previas. Será costoso pero intentaremos mantenerlos. Y será simultáneo. Eso es lo que hago, hago bien mi trabajo. Vamos a revocarlo y a reemplazarlo. Sera un gran plan de salud y por mucho menos dinero".

Inmigración: Inmigración: "Lo que vamos a hacer es sacar del país a los delincuentes y a las personas con antecedentes, pandilleros y traficantes de drogas", ha señalado el presidente electo. Ha agregado que serán "probablementedos millones de personas, podrían ser incluso tres millones" y que también se considera la opción de "encarcelarlos", detalló el empresario.

 

Matrimonio gay: el nuevo mandatario estadounidense también se expresó sobre el casamiento entre personas del mismo sexo. "Es la ley. Es algo que fue resuelto por la Corte Suprema. O sea, es un hecho. Yo no tengo problemas con eso".

 

Su salario: Renunciará al salario de 400.000 dólares anuales que le correspondería como nuevo presidente de EEUU y que solo cobrará un dólar, al ser esa la cantidad mínima que debe aceptar por ley.   "Creo que por ley tengo que aceptar un dólar, así que aceptaré un dólar por año. Pero, lo cierto es que no sé siquiera cuál es el salario. ¿Sabes cuál es?", preguntó Trump durante la entrevista a la periodista Lesley Stahl, quien le respondió que la retribución anual para un presidente de Estados Unidos es de 400,000 dólares.

Redes Sociales: Donald Trump habló sobre el uso en las redes sociales a lo largo de su campaña y destacó que a partir del 20 de enero, cuando asuma la presidencia, su actitud no será la misma: "Voy a ser más moderado, si la uso, voy a ser muy moderado. Es una forma moderna de comunicación. No debería haber razones por las que avergonzarse. Realmente creo que el haber tenido tanto poder en las redes me ayudó a ganar. Siempre estoy activo. Tengo una manía por defenderme”".

Sobre las protestas en su contra: " Acabamos de tener una elección y uno debería tener algo de tiempo. Hay gente protestando. Si Hillary (Clinton) hubiese ganado y mis electores estuvieran protestando, todos dirían ‘oh, qué cosa horrible’, y habría una actitud diferente". Además le pidió a los manifestantes que "no tengan miedo" porque buscará unir nuevamente a este país.

 

 

Clinton y Obama: en la campaña, Trump prometió nombrar a un fiscal especial para investigar a Hillary Clinton y amenazó con meterla en la cárcel, algo que se hizo un clamor entre sus seguidores en sus mítines e incluso en la convención. Este domingo, Trump ha sido mucho más diplomático. “Voy a pensarlo. Quiero concentrarme en empleos, sanidad, la frontera y en hacer una gran ley de inmigración”, ha dicho, añadiendo luego que “no quiero hacerles daño” (a los Clinton), a los que ha definido como “buena gente”.
También ha tenido alabanzas para Obama, con quien se reunió el jueves en la Casa Blanca."Me pareció fabuloso, muy inteligente y muy agradable", ha dicho Trump del presidente. "Nunca le había conocido en persona antes pero tuvimos muy buena química. Puede que no esté de acuerdo con él, pero realmente la conversación me pareció increíblemente interesante".

A menos de una semana después de convertirse en el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump anunció hoy que deportará de inmediato hasta tres millones de inmigrantes ilegales y designó como jefe de gabinete de su gobierno al presidente del Partido Republicano, Reince Priebus.