???Plan El Salvador Seguro no está dando los resultados trazados???

Considera clave revisar cómo se está ejecutando para el bien del país. Espera que el presidente electo de EE.UU. no ponga en riesgo a los migrantes salvadoreños.

descripción de la imagen

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar exigió más respuesta de las autoridades ante la inseguridad.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Juan José Morales

2016-11-13 11:23:00

Los últimos asesinatos de miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fuerza Armada son, a juicio del arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, una muestra de que el Plan El Salvador Seguro no está dando los resultados previstos y que por ello se debe de hacer una revisión al respecto para dar más garantías de seguridad a las familias salvadoreñas.

Pero además, el prelado hace un llamado a las autoridades policiales y a la Fiscalía General de la República a investigar y e impedir los planes de las pandillas, grupos criminales que  a la fecha han asesinado a 41 policías y a 20 soldados.

“El hecho de que estén muriendo policías y militares es preocupante porque están asesinando a las autoridades que brindan seguridad a la población altamente vulnerada por la violencia. Yo de momento veo importante hacer una revisión porque el Plan El Salvador Seguro no está dando los resultados que se trazaron”, reflexionó Escobar ayer.

De momento las as autoridades de seguridad del país acusan a las pandillas de mantener  altos los índices de asesinatos que sitúan a El Salvador como una de las naciones más violentas del mundo. 

Solo entre enero y octubre del presente año, en el país se registró 4,585 asesinatos, un 18.4 % menos que los 5,622 del mismo periodo de 2015.

Más allá de estas cifras, el arzobispo consideró que las medidas de represión del crimen “no bastan” para obtener la paz y que el gobierno y sus autoridades deben de investigar en profundidad la situación para construir políticas públicas acorde a la magnitud del problema.

“Yo no soy experto en la materia pero puedo decir que el pueblo está viviendo días difíciles en su entorno, en el de su familia, su trabajo, eso deben de comprenderlo las autoridades, tomarlo en cuenta, si se quiere trazar una salida a este interminable fenómeno”, agregó el prelado.

El pasado 26 de octubre, todas las unidades policiales recibieron una alerta emitida por la Subdirección General de la PNC donde se informaba que los cabecillas de las tres pandillas más numerosas del país habrían acordado que, a partir de noviembre, incrementar ataques contra personas que laboran en el “sistema de justicia”.

El Fiscal General Douglas Meléndez confirmó que hay información sobre amenaza de pandillas contra policías.

Sobre el reciente Acuerdo Fiscal que firmó el gobierno con la oposición política representada en ARENA, Escobar Alas dijo que es importante aprovechar el buen clima de diálogo y de negociación para corregir de forma definitiva el desequilibrio de ingresos y gastos con el que funciona el Estado, siempre que esto “no sacrifique” las finanzas de las familias.

“Felicito al gobierno y a los partidos políticos, en especial a la oposición por los acuerdos logrados en el tema fiscal, pero esto no debe de estancarse, hay que continuar con otros temas porque la situación financiera del país es crítica y no hay que caer en impago, eso sí, toda medida que se tome no debe de golpear a los salvadoreños trabajadores, por ejemplo, no sería correcto subirle al IVA”, enfatizó monseñor Escobar Alas.

Pide cautela a Trump

Sobre el reciente triunfo en las presidenciales de EE. UU. de  Donald Trump y la posibilidad de que se den deportaciones masivas de indocumentados, Escobar espera que esto último solo haya sido “un discurso electoral” y que se respete a los salvadoreños migrantes, tengan o no un status legal en dicho país.

“La gran nación de los Estados Unidos, que es migrante en casi su totalidad, yo esperaría que el presidente electo de Estados Unidos haga todo lo contrario a lo que dijo en campaña, por el bien de ellos esperaría que Trump sea justo y bondadoso con los migrantes, ellos están ahí luchando, saliendo adelante, son gente honesta y de bien”, finalizó Escobar Alas.