Oposición venezolana convoca a protestas

Dirigentes expresan su decepción por la negativa del régimen a tratar del revocatorio en las mesas negociadoras

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-11-14 7:40:00

CARACAS. Los líderes opositores venezolanos Henrique Capriles, Leopoldo López y Jesús “Chúo” Torrealba coincidieron  en la necesidad de volver a movilizar la calle para protestar contra el régimen de Nicolás Maduro y exigir la reanudación del referéndum revocatorio o elecciones presidenciales anticipadas.

Para esta misma semana los partidos que forman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) están preparando acciones de calle, que van a ser anunciadas pronto para manifestar también su descontento por los mínimos resultados de la segunda ronda de negociaciones entre el régimen y la MUD celebrada el pasado fin de semana bajo los auspicios del Papa Francisco.

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, dijo en su cuenta de Twitter que “tenemos que retomar de inmediato la agenda de movilización popular en todo el país. Es una tarea de todos. ! La crisis cada día es peor!”. Capriles recordó que “los corruptos no quieren referéndum revocatorio ni elecciones, el 80% del país sí lo queremos, ¿Qué hacemos?, seguir luchando. Nadie dijo que sería fácil con estos hampones”.

El también dos veces candidato presidencial dijo que “dejar de luchar no es castigar a los políticos, es renunciar a cambiar y tener la vida que mereces. Toca luchar, porque 80 pueden más que 20. Entendamos que Venezuela cambiará si los venezolanos asumimos que la lucha es de todos y que todos tenemos que defender nuestros derechos”.

Durante la conmemoración de los 1,000 días de prisión del dirigente opositor Leopoldo López, de los cuales más de la mitad los ha pasado en completo aislamiento, el coordinador encargado de Voluntad Popular, Freddy Guevara, ratificó la posición del partido naranja de continuar firme la lucha en la calle hasta lograr la salida constitucional, pacífica y electoral del régimen chavista.

El diputado Guevara dijo: “Como nos ha dicho Leopoldo López, quien hoy cumple 1,000 días de injusto encarcelamiento, la única manera de conseguir una solución es ejerciendo la presión del pueblo en los dos espacios que ha conquistado. El primero es en la Asamblea Nacional, donde tenemos la mayoría y donde debemos retomar el juicio político a Nicolás Maduro para que asuma su responsabilidad política por abandono del cargo. Al día de hoy Venezuela sigue sin tener respuesta al problema que se trató el sábado y es que nos robaron el revocatorio y que no tenemos cómo elegir un nuevo gobierno”.

Guevara destacó que el régimen no da ningún tipo de garantías de cumplir la liberación de los presos políticos, la apertura del canal humanitario y las elecciones generales. «Al día de hoy seguimos sin tener una respuesta de lo que se discutió el sábado. Voluntad Popular está planteando lo que acordamos en la Mesa de la Unidad cuando decidimos ir a la recolección del 20% para proseguir con el revocatorio. Nosotros valoramos que se haya avanzado en la liberación de presos políticos, pero hoy estamos a lunes y no han liberado a nadie. ¿Qué garantías hay de que liberen a nuestros presos políticos, de que liberen a 5 presos pero metan a 10 más? También hemos pedido la apertura del Canal Humanitario y hasta ahora no lo han hecho”.

Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, también se sumó a la presión de calle y pidió a los descontentos a transformar la “legítima ansiedad en energía de cambio y no de división”.

“El régimen, para mantenerse en el poder, echa mano de tres instrumentos: la violencia, la desmoralización y promover la división”, advirtió en su programa matutino radial La fuerza es la unión.