Retrospectiva del triunfo electoral de Trump

El Colegio Electoral fue puesto en marcha para hacer precisamente su tarea, evitar que áreas extremadamente pobladas controlen y determinen una elección.

descripción de la imagen

Por seguridad, los comensales del restaurante flotante deben usar cinturones de seguridad, además de que los asientos también ofrecen protección especial.

/ Foto Por elsalv

Por Ricardo Esmahan*

2016-11-14 8:53:00

Donald Trump claramente le ganó las recientes elecciones a Hillary Clinton en tres niveles de sufragio: primero, Trump controló una cantidad significativa de condados en los Estados Unidos; la imagen en el mapa electoral es incuestionable de cómo a nivel de condados los votantes se decantaron por el republicano. En segundo lugar, Trump le ganó a Hillary en los Colegios Electorales. Ganó por un total de 306 votos de los Colegios Electorales, Hillary ganó 232 votos electorales, resultando que Trump ganó 57 % de todos los votos electorales. Hillary tuvo el peor desempeño demócrata en la obtención de votos de los Colegios Electorales en 28 años. 

En tercer lugar, Trump ganó 31 estados contra 19 estados ganados por Hillary. Trump logró el 62 % de los estados. Simpatizantes de Hillary argumentan que ella venció a Trump en el voto popular y es cierto, ganó 59,923,027 contra 59,692,974 que recaudó Trump, una diferencia de sólo 230,053 equivalente al 0.4 %, lo que contrasta con California y Nueva York, donde Hillary superó a Trump por un total de 4 millones de votos. Si no fuera por estos dos enormes estados, Hillary también habría sido vencida en la votación popular.

¿Y qué pasó con el voto latino? La incógnita de estas elecciones  era  saber si los latinos se movilizarían en masas ante el llamado “efecto Trump”, la animadversión de colectivos que se sentían atacados por el discurso del republicano que aspiraba a la Casa Blanca, en estados como Florida, Arizona o Texas. El efecto Trump sin duda estuvo presente y detrás de que los latinos fueran en un mayor número a las urnas, ya que han estado preocupados y enojados tras haber sido insultados por este personaje, ahora, Presidente Electo.
 
Pero en la realidad y contrario a lo que se pensaba, el voto latino no tuvo el protagonismo de algo singular e histórico, como por ejemplo, que Texas hubiera caído en manos de los demócratas en elección presidencial, por primera vez en cuatro décadas, y con ello cambiar totalmente toda la estrategia política del país.

Es de observar que previo a las elecciones al Partido Republicano le llovieron críticas que señalaban que no aprendía de sus errores. Los críticos indicaban que perdieron las elecciones del 2012 porque su candidato Mitt Romney ahuyentó a los votantes latinos prefiriendo ganar en las primarias el apoyo de la derecha antiinmigrante de su partido y no pudo reconquistar la confianza de los votantes latinos en las elecciones presidenciales.

Se dice que los estrategas electorales de Romney pensaron que podía ganar sin el voto latino mediante una votación masiva de hombres anglosajones, cristianos conservadores y otros grupos no latinos. Por eso el pronóstico de que los republicanos volverían a cometer el mismo error el 2016. Pero la realidad es que Trump sí conectó con toda la población, sorprendiendo al mundo, a los principales medios de comunicación y a las encuestadoras. 

La mayoría de encuestadoras, previo a las elecciones, concluían que los republicanos necesitaba entre 40 % y 44 % del voto latino para ganar la Casa Blanca en el 2016. La última vez que los republicanos ganaron la casa blanca (2004), George W. Bush obtuvo 44 % del voto latino. Romney obtuvo sólo el 27 % de estos votantes en las elecciones 2012.

A lo mejor Trump superó hasta sus propias expectativas en esta elección 2016. Los demócratas deben aprender y ajustar sus estrategias en el futuro. En realidad fue aplastante derrota a Hillary. El Colegio Electoral fue puesto en marcha para hacer precisamente su tarea, evitar que áreas extremadamente pobladas controlen y determinen una elección.

Menor importancia tiene el hecho de que Hillary Clinton no ganó Arkansas.
  

*Columnista de El Diario de Hoy
resmahan@hotmail.com