En el marco de la celebración de su décimo aniversario, la revista Mercados & Tendencias, del Grupo Cerca, hará un reconocimiento a las 10 empresas con mayor trayectoria y transformadoras de El Salvador.
La publicación ha tomado en cuenta un criterio editorial para escoger a cada una de ellas, que es la trayectoria nacional, pero también ha valorado las operaciones regionales de cada empresa para considerarlas dentro del listado, explicó el country manager y director regional de Nuevos Negocios del Grupo Cerca, Alex Monterroza Jaco.
Los reconocimientos irán destinados a Grupo Agrisal, Grupo Poma, Grupo Q, Grupo Calleja, Grupo Unicomer, Banco Agrícola, SABMiller, Avianca, Tigo y Arias &Muñoz.
Dichas empresas obtendrán un galardón mañana, en un hotel capitalino, donde la revista festejará una década de publicaciones, que comenzaron en octubre de 2006, y que ahora cifra en cerca de 50 mil ejemplares mensuales dirigidos a cerca de 300 mil lectores en toda la región centroamericana.
Como parte de esa actividad, el vicepresidente del Grupo Calleja, Carlos Calleja, ha sido invitado a brindar una ponencia en la que ofrecerá detalles sobre su experiencia en el mundo empresarial, y sobre los retos que enfrentan las empresas privadas en la actualidad en El Salvador.
Los más de 200 ejecutivos y empresarios a quienes fue girada la invitación también escucharán el discurso del expositor español Marc Vidal, quién hablará sobre el futuro del mundo de los negocios durante una ponencia en la que hará énfasis en que: “No vivimos en una época de cambios, estamos en un cambio de época”.
El conferencista estará en El Salvador, pero esta semana también expuso el lunes pasado ante los líderes empresariales de Panamá, hoy ante los de Costa Rica y el jueves lo hará ante los de Nicaragua, debido a que la celebración se ha extendido esta semana en todos los países de la región con su ponencia “Nueva economía y futuro socieconómico”.
Las claves de Vidal son el emprendedurismo, la creatividad, la innovación y la transformación digital.
El experto responderá a las interrogantes: ¿cómo estimular la creatividad?, ¿cómo conectar la creatividad con un escenario tecnológico y digital como el que vive la sociedad salvadoreña actual?, con una charla realizada a través de juegos, metáforas y ejemplos didácticos para aclarar conceptos complejos de economía, herramientas necesarias para afrontar los retos que implica desarrollar negocios en un entorno de cambios, globalización y surgimiento de nuevos modelos empresariales.
Una década de una revista especializada
Mercados & Tendencias, en palabras de Monterroza Jaco, ha buscado siempre “establecer un vínculo entre los empresarios y la economía, entre quienes toman las decisiones difíciles en las empresas y la economía; no es una revista dirigida a los consumidores”.
Agregó que la revista ha encontrado un espacio en el interés de los dirigentes empresariales en conocer los movimientos y las tendencias de los mercados locales e internacionales, lo que ha podido generar temas en profundidad sobre los movimientos de las economías centroamericanas. Según Monterroza Jaco, Grupo Cerca tiene planes de expansión con tendencia hacia el sur de América, porque sus economías suelen ser más homogéneas y parecidas a las de El Salvador y no tan variable como el mercado norteamericano. Grupo Cerca publica a la fecha 7 revistas y “la idea es crear más productos especializados”.