Juzgado ordena que Benavides regrese a bartolinas

El coronel Benavides está en resguardo en la PNC a la espera de que la Cámara 1° de lo Penal resuelva una apelación a su favor  

descripción de la imagen
El coronel Guillermo Benavides (camisa gris, lado derecho) deberá regresar a las bartolinas policiales luego de superar crisis de salud. / Foto Por ??scar Iraheta

Por Jaime López

2016-11-15 6:03:00

El  Coronel Guillermo Benavides que fue llevado al  hospital Militar tras presentar una complicación de salud, deberá regresar a las bartolinas de la Subdirección de Tránsito Terrestre, de San Salvador.

Un  reconocimiento médico practicado por medicina legal concluyó  que su  estado de salud ya es estable y que puede someterse  a un tratamiento ambulatorio  fuera del hospital.

El 7 de noviembre  el coronel Benavides presentó  síntomas de derrame,  presentó hormigueos,   dolores de cabeza y presión alta  por tal situación  fue  trasladado  al hospital militar  para su monitoreo.

El viernes anterior, El juez Rigoberto Chicas, solicitó al Instituto de Medicina Legal  que  chequearan  su estado de salud.

Ayer  el juez recibió  el reconocimiento practicado a Benavides,  el cual concluyó  que es necesario monitorear  presión arterial y que presenta problemas neurológicos, por lo que sugieren que asista  a controles médicos.

El  militar  está a la orden del Juzgado Cuarto de Instrucción,  luego que la Corte Suprema de Justicia, el pasado 16 de agosto  denegara la extradición a España de varios militares requeridos  por el asesinato de los sacerdotes jesuitas y dos mujeres más, un hecho ocurrido el 16 de noviembre de 1989. 

 Actualmente está a la espera de que  la Cámara 1° de lo Penal resuelva un recurso de apelación  interpuesto por su defensa,  por la condena de 30 años que  el Juzgado 4° de lo Penal  le impuso   en 1992

El ex director de la Escuela Militar “Gerardo Barrios” permaneció en prisión solo   14 meses y obtuvo su libertad por   la aprobación de la Ley de Amnistía en 1993.

Para el abogado Carlos Guzmán, la Cámara Primero de lo Penal deberá antes resolver si la derogación de la ley de Amnistía tendría efecto retroactivo sobre el sobreseimiento pronunciado en 1993 y que, benefició a Benavides.