Miguel Huezo y Jacinta Escudos conversaron de los retos de ser escritor

El conversatorio ¿Cuántas cuerdas tiene mi tambor? se llevó a cabo en Internacional: libros y regalos Multiplaza.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Pedro Carlos Mancía

2016-11-15 7:42:00

Ser escritor en el país implica superar una diversidad de retos, pues el oficio como tal  demanda mucha disciplina y establecer rutinas, que muchas veces deben romperse. 

Jacinta Escudos y Miguel Huezo Mixco son dos escritores nacionales que han logrado posicionarse entre el talento literario nacional que ha traspasado fronteras. 

La tarde del martes, ambos protagonizaron el conversatorio sobre literatura titulado “¿Cuántas cuerdas tiene mi tambor?”, que se realizó en Internacional: libros y regalos Multiplaza. Fungió como moderadora  Claudia Neira, de Centroamérica Cuenta.

Durante la charla, los autores hablaron de su trayectoria y los retos que han experimentado. Pero más allá de eso, compartieron con los asistentes cómo se fueron creando en el oficio.

Uno de los puntos que enfatizó Huezo Mixco fue el de la disciplina. Tanto él como Escudos recalcaron que no se puede ser un escritor a tiempo completo; sin embargo, si el deseo persiste es vital buscar un espacio para escribir.

“Es una disciplina de fin de semana”, aseguran, y consideran que aunque es sacrificado es clave para desarrollarse en el oficio.
Parte de lo que han hecho para trascender en el oficio, ha sido explorar nuevas formas de narrativa.

Este último punto ha sido importante, puesto que ha sido el involucramiento en la narrativa lo que les ha permitido participar de charlas como esta. 

En la actividad, Claudia Neira buscó descifrar las rutinas que ambos escritores han empleado para su formación, haciendo referencia a otros autores reconocidos, como Gabriel García Márquez. 

Esta dinámica ayudó a que los literatos explicaran la manera en que han dado forma a sus textos. 

Entre la audiencia, muchos se expresaron positivos sobre el conversatorio. Gabriela Rivera, asistente al evento, expresó que este tipo de eventos son “un buen acercamiento, al abrir espacios como una librería a diferentes personas,  no solo a los que ya conocen el trabajo de Miguel y Jacinta, sino al público general”. 

Marcela Chicas se expresó de forma similiar al resaltar que es “necesario este tipo de eventos que promueven la literatura nacional”.

Los dos escritores han logrado mucho reconocimiento  en el país. Escudos ha enfocado su trabajo en novelas, cuentos, poesía y crónicas.  

En cuanto a Huezo Mixco, es autor de trece libros, que incluyen poesía, ensayos, una biografía y una novela. También ha realizado curaduría de arte para el Museo Marte. 

Los dos salvadoreños han publicado obra con la editorial española Alfaguara.