Camára suspende audiencia del 15 de noviembre contra expresidente Mauricio Funes

La razón es porque todavía no se ha entregado el peritaje contable de los bienes de Funes y porque aún no se vence el plazo de entrega.

descripción de la imagen

Por Jaime López

2016-11-11 9:29:00

La Cámara Segunda de lo Civil  suspendió la audiencia probatoria programada para este 15 de noviembre, contra el expresidente Mauricio Funes Cartagena, su hijo Diego Roberto Funes Cañas y Vanda Pignato.

La decisión se debe a que el plazo para entregar el peritaje financiero del patrimonio demandado  vence hasta  la última semana de noviembre.

Una vez el perito del sistema financiero presente la auditoría, el tribunal anunciará  la nueva fecha de audiencia.

El expresidente Funes, está siendo procesado por presunto enriquecimiento ilícito, según resolución de la Corte Suprema de Justicia en pleno, que resolvió declarar la existencia de indicios de enriquecimiento ilícito al no justificar un incremento en sus bienes por $ 552 mil 669 dólares.


LEE TAMBIÉN: Indagan supuestas transferencias de Funes a Saca


La  exprimera dama, también procesada en calidad de cónyugue del exfuncionario y por recibir  $57,060 con las que canceló seis cuentas, mientras que su hijo por el monto $118 mil 600 dólares, con el que presuntamente adquirió unos vehículos, según el ministerio público.

Toda esa información está contenida en las declaraciones juradas de patrimonio presentadas en la Sección de Probidad.

La corte en pleno ordenó abrir un juicio por este delito y designó a dicha cámara para tramitarlo, mientras tanto esta instancia ordenó inmovilizar cuentas corrientes a nombre del exmandatario  y restringir las trasferencias a terceros, entre otras diligencias.


LEE TAMBIÉN: 5 cosas por las que Mauricio Funes debe responder ante la justicia


En agosto Funes viajó a Nicaragua y el 2 de septiembre presentó su solicitud de asilo político al gobierno de ese país, aludiendo que su vida corría peligro tras ser supuestamente perseguido.

El 6 de septiembre, cuatro días después en forma expedita, el gobierno de Nicaragua le concedió el asilo político.


LEE TAMBIÉN: Expresidente Mauricio Funes acepta que FMLN le recomendó tramitar asilo político en Nicaragua